Aguinaldo Boyacense 2021 Une a la comunidad en torno a la cultura y el arte
“Para quienes visiten Tunja, tenemos nuevas rutas turísticas”: Secretaría de Cultura y Turismo de Tunja, Dalma Consuelo Amézquita.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/HY3N2AGVMFLAHCNCELD7PCFXNE.jpg)
El Aguinaldo Boyacense genera mil empleso directos.(Alcaldia de Tunja Facebook)
Dalma Consuelo Amézquita, la Secretaria de Cultura y Turismo de Tunja recuerda con gran felicidad como el Aguinaldo Boyacense es un espectáculo de mucha tradición, ella solía ver desde muy pequeña el desfile de carrozas y comparsas desde la Plaza de Bolívar de Tunja. Un evento que unía a la comunidad y que, para su propia satisfacción, sigue cumpliendo con ese mismo propósito. “El trabajo de la comunidad de los barrios los integra, para lograr objetivos en torno a esta fiesta”, comenta.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/XV2YS5JDNBOPDPZBXP6OGZUGV4.jpg)
El Desfile de Carrozas hace parte de la programacion del Aguinaldo Boyacense
El 66° Aguinaldo Boyacense llega con el Concurso de Vitrinas Navideñas, alegorías, muralismo y embellecimiento - “Tunja Mitos y Leyendas de nuestros barrios 2021”, Concurso de Comparsas y Concurso de Pesebres.
La agenda de actividades cuenta con Teatro, conciertos, deportes, exposiciones, cine, además del Festival Gastronómico, Desfile Carros Clásicos, Desfile de Harlistas, Desfile de Carrozas, Feria Artesanal y la tradicional Novena Navideña.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KG53PGIQRJK4XNCIU4CAYA2PPE.jpg)
Artistas locales, nacionales e internacionales están invitados
“Los artistas locales son la prioridad, pero también se tienen invitados nacionales de distintos géneros y algunos de fuera del país”, comenta la secretaria Dalma. Elder Dayán, Nico Hernández, Los 50 de Joselito, Jessi Uribe, Yeison Jiménez, Chocquibtown, Alejandro González, Fanny Lu- Sebastián Yatra,Peter Manjarrez, Grupo Niche, Espinoza Paz, Ñejo y Feid entre otros.
Desde Tunja se espera la visita de muchos colombianos de distintas regiones y la llegada de turistas de otras partes del mundo, para esta celebración que va del 16 al 22 de diciembre de 2021.
Rutas Turísticas en Tunja:
Tunja se encuentra lista para recibir los miles de turistas es por ello por lo que promociona sus Rutas Turísticas:
Ruta de los Ancestros: Descubrir cómo vivían los Muiscas y sus lugares tradicionales: El Pozo de Hunzaúa, Los Cojines del Zaque y su adoración a los dioses del sol y la luna.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BOLA7ZEB2FKGDDDQ4HWKQYI73A.jpg)
Tunja espera la llegada de miles de turistas.
Ruta de la Independencia: Lugares como el Puente de Boyacá, la Plaza de Bolívar entre otros.
Ruta Religiosa: Reúne 13 iglesias y capillas que cuentan la historia de la devoción y fervor de Tunja.
Ruta Natural: En donde se respira aire puro.
Ruta de los Museos: Con mitos y leyendas que mezclan la ficción y la realidad.
Programación del Aguinaldo Boyacense
Dalma Consuelo Amézquita, Secretaria de Cultura y Turismo de Tunja, en El Sabor de Colombia de Caracol Radio.
Aguinaldo Boyacense 66 - 2021, une a la comunidad en torno a la cultura y el arte. Programación
13:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1639317458006/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>