6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Internacional

AL PUNTO DE ALEJANDRO SANTOS RUBINO

¿Qué significó Angela Merkel para el mundo?

Firme, discreta, estratégica, la canciller alemana fue un símbolo de liderazgo democrático

Angela Merkel fue un símbolo de liderazgo en un siglo donde escasean los líderes. En 16 años que estuvo en el poder le tocó enfrentar toco tipo de crisis: la crisis financiera de 2008, la crisis migratoria, la guerra contra el terrorismo, la crisis de la pandemia, etc. Una mujer que siempre demostró criterio y carácter.

En la pandemia puso la política al servicio de la ciencia. En la crisis migratoria fue solidaria con los refugiados sirios y asumió un costo político interno en las elecciones. O en la crisis financiera fue firme en su responsabilidad fiscal. Merkel se convirtió en una figura materna de sensatez que nos cuidaba de tanta locura que ha pasado y gobernado este siglo.

¿Cuál es su mayor legado?

La defensa de la democracia liberal, que está amenazada en todos los frentes: el populismo, las redes sociales, el autoritarismo, la corrupción. Merckel se convirtió en un símbolo de lo que significa ser un demócrata.

¿Por qué se dice que Angela Merkel danzaba con lobos?

Porque le tocó bailar con los más feos, poderosos y peligrosos. Putin, en Rusia, Trump en Estados Unidos, Xi Jin Ping en China, Johnson en Gran Bretaña y Erdogan en Turquía. A Putin lo conoció bien y le hablaba en ruso. Lo manejó con tacto frente a la amenaza militar que significa Rusia para Europa, a Trump, se le enfrentaba en las grandes cumbres, a Primer Chino, lo tenía que lidiar con pinzas porque era su principal mercado de exportación. A cada uno le tocaba desplegar una inteligente diplomacia para defender los intereses de la Unión Europea.

¿Qué le espera a la Unión Europea sin la Merkel?

Sin duda va a dejar un gran vacío. Fue una gran defensora de la Unión Europea. Siempre luchó por mantener la estabilidad y el multilateralismo. Su alianza con Francia fue esencial para lidiar con las tensiones internas. Por ejemplo, los regímenes más autoritarios de Europa oriental o el pulso que ganaron con los países ricos del Norte como Holanda , Dinamarca Austria o Suecia para aprobar los millonarios paquetes de ayuda económica a Italia y España luego de la pandemia. La pregunta ahora es si Macron, el presidente de Francia podrá asumir el liderazgo de la Unión Europea.

¿Qué lecciones le deja la Merckel a Colombia?

Lo primero es que las mujeres están para grandes cosas en política. Lo segundo es que el centro sí existe en política y que puede tener carácter. Que el centro no es tibio. Es decir que la seguridad no es monopolio de la derecha ni la política social monopolio de la izquierda. Y tercero que en la diplomacia los intereses están por encima de las convicciones morales. Una lección para el manejo de las relaciones de Colombia con Venezuela.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad