Energías alternativas, una gran opción para la ruralidad colombiana
El SENA inauguró una Granja Solar Fotovoltaica, compuesta por 288 paneles solares, en el Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera.

Este sistema de energía alternativa, amigable con el medio ambiente, no maneja acumuladores ni baterías, la energía se inyecta directamente. / Foto: cortesía SENA
En Colombia hay todavía numerosas zonas rurales que no cuentan con servicio de energía eléctrica permanente, se abastecen mediante plantas eléctricas y otros medios contaminantes.
Pero hay opciones de energías alternativas como los sistemas solares fotovoltaicos, que además de ayudar a mejorar las condiciones del medio ambiente, resultan más económicos, fáciles de instalar y son de largo plazo.
Precisamente el SENA puso en marcha una granja de generación de energía solar fotovoltaica, que es un nuevo insumo de formación del organismo en Mosquera, departamento de Cundinamarca.

Inauguración de Granja Solar en el Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera del SENA Cundinamarca. / Foto: cortesía SENA
Hablamos con el ingeniero electrónico Edisson Torres, instructor en energías renovables en el Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera, quien dijo que la Granja Solar Fotovoltaica es compuesta por 288 paneles solares.
El sistema hace parte de una de las infraestructuras que están instalando en diferentes partes del Territorio SENA para poder contribuir a la meta de que el 15% de la energía que consume la entidad sea generada mediante fuentes renovables.
Además, explicó que este sistema se convierte en un insumo de formación para aprendices de programas ambientales y cursos complementarios en temas relacionados con electromecánica, energías alternativas, electricidad y electrónica.
Pero, ¿cómo llegar con este tipo de energía a las zonas rurales de Colombia? ¿Cuáles son los elementos positivos y las dificultades? Escuche en Al Campo, de Caracol Radio, al ingeniero Edisson Torres, instructor del SENA, en el siguiente archivo de audio:
- SENA
- MinTrabajo
- Energía solar
- Servicio público empleo
- Energías renovables
- Oficina empleo
- Empleo
- Gobierno Colombia
- Gobierno
- Política laboral
- Administración Estado
- Fuentes energía
- Trabajo
- Energía
- Política
- Administración pública
- SENA
- MinTrabajo
- Energía solar
- Servicio público empleo
- Energías renovables
- Oficina empleo
- Empleo
- Gobierno Colombia
- Gobierno
- Política laboral
- Administración Estado
- Fuentes energía
- Trabajo
- Energía
- Política
- Administración pública

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir