
Primer parque eólico costa afuera de Latinoamérica estará en Barranquilla
El Presidente Iván Duque dará a conocer la hoja para este proyecto
El Presidente Iván Duque dará a conocer la hoja para este proyecto
La empresa firmó un convenio con la Alcaldía de Barranquilla para articular el proyecto con un parque eólico offshore
La Central Hidroeléctrica de Chivor es la tercera más importante del país.
Forma parte de un conjunto de proyectos de distribución de 72 megavatios
Los Amigos TIC conversan con Ernesto Jose Gutierrez de Piñeres Luna, actual Vicepresidente Digital de Ecopetrol.
Una compañía colombiana también participará en los proyectos para generar 200 megavatios para suministro en Atlántico, Magdalena y La Guajira
Se trata de soluciones energéticas que impactan positivamente el bienestar social, ambiental y financiero
226 Millones de pesos invirtió la Clínica que conto con el apoyo y gestión de la Empresa de Energía del Quindío, Edeq
En la primera mitad del 2022 se abrirá una convocatoria para la estructuración de este proyecto piloto de energía eólica marina.
Las entidades hacen un llamado para fortalecer la inversión en el sector
Durante el 2021 se realizó la inversión más alta en la historia de la región para proyectos eólicos y solares.
El ministro de Energía aclaró que este proyecto va a ser un potencial energético en el país.
Pese a que las comunidades indígenas Wayúu le pidieron al presidente Iván Duque detener este proceso, hoy 22 de enero se inaugurará parque eólico.
Esta planta de generación de energías limpias se convierte en la más grande del país
La planta solar estará conectada a la subestación El Salado
La Geotermia puede aprovechar el gradiente de temperatura del suelo, para obtener energía calórica y transformarla en electricidad.
Por primera vez desde la creación del OCAD Paz se aprobó un proyecto de electrificación presentado por una comunidad indígena
Los indígenas Wayúu exponen las razones del porqué la energía limpia no juega limpio con ellos.
La instalación de los paneles en la Institución Educativa Carlos Julio Humaña permite el suministro del 75% de energía.
Es un elemento económico propicio para usar en las zonas donde hay problemas de suministro eléctrico.
El mandatario invitó a otras compañías del país a seguir multiplicando el modelo de Aguas de Cartagena
El sistema tiene un control que garantiza una temperatura óptima dentro del proceso.
El SENA inauguró una Granja Solar Fotovoltaica, compuesta por 288 paneles solares, en el Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera.
La intención de particulares es construir 28 PCH en el territorio, nueve municipios se verían afectados en sus recursos naturales.
Los ahorros serán cercanos al 30% sobre el consumo de una parte de la energía requerida
En las cubiertas de las instalaciones de la corporación, se montó un sistema fotovoltaico con 56 paneles solares con capacidad de 340 vatios
Se trata de Yobatrón 1, la apuesta con la que se busca cuidar el medio ambiente y el bolsillo de los colombianos.
Además de contribuir al cuidado ambiental, resultan más económicas que los sistemas interconectados de electricidad.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir