En el Tolima se luce el sombrero de palma real
Decenas de artesanos elaboran este típico accesorio, especialmente en Guamo.

Sombreros de palma real (Foto: cortesía Gobernación del Tolima)
Ibagué
El municipio del Guamo, departamento del Tolima, es el epicentro de la elaboración del típico sombrero de la región que es elaborado con palma real. Decenas de familias que conservan la tradición se dedican a su elaboración con positivos resultados logrando conquistar mercados internacionales.
Dora Candia, es una de las artesanas que se dedica a esta labor. Está ubicada en el barrio El Carmen donde siguen con toda rigurosidad el ancestral proceso desde tomar la hoja de la palma, cortarla, ponerla al sol y empezar a realizar el tejido que termina en un sombrero redondo de ala ancha como se caracteriza el sombrero tolimense.
“Se saca el cogollo de la palma, completo. Luego se desorilla y se pone a cocinar por 12 minutos, se expone al sol durante dos días y luego una noche se deja al aire libre y se lava para que cambie de color y queda un color natural beige claro. Se lava nuevamente y se expone al sol por segunda ocasión. Una vez se cumple este proceso se sacan las tiras para empezar a tejer el sombrero”, relata Candia.
Según esta artesana, la tarea de elaborar el tradicional sombrero tolimense compromete a tres grupos de personas: Los palmeros que se encargan de tomar los cogollos, los tejedores y quienes se encargan de coser el sombrero, generando una importante dinámica económica de la región.
Hoy el sombrero tolimense elaborado en palma real ha logrado ser exportado a Estados Unidos y Europa. Escuche en Al Campo, de Caracol Radio, informe desde el Tolima con el periodista Harold Bonilla.
Usted también puede lucir un sombrero de palma real
04:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles