Fenalco: “No sé qué país quieren quienes siguen promoviendo bloqueos”
El presidente de la entidad Jaime Alberto Cabal señaló que esta crisis “ya no aguanta más” y que los bloqueos afectan a quienes ellos dicen defender.

“No sé qué país quieren quienes siguen promoviendo los bloqueos”: Fenalco
02:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, habló en 6AM Hoy por Hoy acerca de la situación que atraviesa el país a nivel económico debido a las protestas a los bloqueos en diferentes vías del país.
- Le puede interesar: Gobierno y comité del paro llegan a un preacuerdo sobre protesta pacífica
De acuerdo con el ejecutivo, las cifras que muestra el comercio tras los 26 que lleva Colombia en paro son “muy tristes y dramáticas”, pues las pérdidas ya ascienden a 3 billones de pesos. “Cerca de 40.000 empresas han cerrado transitoria o temporalmente, generando pérdidas de empleo”, puntualizó.
Cabal, además, sentenció que “no entendemos como siguen prosperando los bloqueos con el silencio de quienes citan en el comité del paro a que se hagan estas protestas, que ya no son pacíficas y que afectan a quienes ellos dicen defender”.
“Cada día que se prolongue más, se asfixia más y más la gente; cerca de 14.000 empresas cerraron definitivamente, esto ya no aguanta más. No sé qué país quieren aquellos que siguen promoviendo los bloqueos en Colombia”, aseveró el presidente de Fenalco.