En Putumayo siembran cacao, plátano o sacha inchi en vez de coca
Son campesinos que hacen parte del programa de sustitución de cultivos y reciben apoyo proveniente de Corea.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2PUC7RGFEBOGDPXV3WGXDOCT2E.jpg)
Campesino en Putumayo(Foto: cortesía)
Mocoa
Alrededor de 700 familias campesinas en cinco municipios del departamento de Putumayo optaron por la legalidad, decidieron acabar con los cultivos ilícitos y comenzaron a sembrar productos promisorios como cacao, sacha inchi o plátano.
En Al Campo, de Caracol Radio, el periodista Lisardo Moreno le hizo seguimiento al programa, que tiene ayuda extranjera desde la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), con el apoyo de las autoridades de Putumayo y diversas entidades del país.
Es una apuesta por el desarrollo de la economía local, señalan funcionarios consultados, en el informe de Lisardo Moreno:
Con apoyo internacional sustituyen cultivos ilícitos en Putumayo
06:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1616323430578/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>