El<strong> Teatro Colón</strong> cumple 128 años y celebra durante todo este mes de octubre con espectáculos que se pueden disfrutar desde la virtualidad.Haciendo un poco de historia “<em>El Teatro Colón es una verdadera Joya arquitectónica patrimonial. Su construcción empezó en 1885, poniendo la primera piedra el 5 de octubre de ese año. Fue construido por el arquitecto italiano Pietro Cantini quien simultáneamente realizaba otras importantes obras en Bogotá como la construcción del capitolio</em>”. recuerda, <strong>Claudia Del Valle</strong>, Directora del <strong>Teatro Colón</strong>.Para este cumpleaños, el teatro llega con buenas noticias, fuera de la agenda cultural que viene desarrollando, se prepara para una nueva etapa de construcción con 3 nuevas salas que se inaugurarán el próximo año, comenta la señora <strong>Claudia.</strong>El teatro aún no abre sus puertas, pero desde su propuesta virtual espera que miles de personas en Colombia y el mundo disfruten de las actividades de arte dramático, música, circo y radioteatros en torno a su cumpleaños 128.<strong>PROGRAMACIÓN:</strong><strong>Concierto documental con Valeriano Lanchas</strong>La celebración del cumpleaños 128 del Teatro Colón ya dio inicio. El pasado viernes 9 de octubre y hasta este lunes 12 a las 8:00 p.m., el concierto documental del bajo barítono bogotano <em>Valeriano Lanchas </em>con un recorrido musical por su vida y trayectoria, recordemos <em>Valeriano</em> es el máximo representante de Colombia en el mundo del canto lírico. <em>Lanchas</em>, se acompaña en el piano por el director musical <em>Alejandro Roca</em> y la <em>Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia</em>, el repertorio fue escogido por él mismo. La actriz <em>Alejandra Borrero</em>, también hace parte de esta gran celebración haciendo referencia a los detalles poco conocidos de la historia de este emblemático escenario y sus diferentes espacios.<strong>Un recorrido por la tradición musical colombiana </strong>Del 23 al 25 de octubre, la artista santandereana <em>María Mulata,</em> presentará su concierto <em>Conjuro,</em> un compilado de sus cinco trabajos discográficos en el que realizará un viaje por las tradiciones sonoras de nuestro país, exaltando la diversidad musical colombiana a través del bullerengue, los ritmos andinos y del pacífico, los cantos indígenas en lenguas y algunas mezclas electrónicas.El miércoles 28 de octubre a las 8:00 p.m. en las redes sociales del <strong>Teatro Colón</strong>, se vivirá una jornada de música llanera a cargo de la agrupación <em>Palo Cruza’o,</em> ganadora del Grammy Latino 2016 en la categoría Mejor Álbum Folclórico.<strong>Teatro para niños</strong><em>Ramiro y sus fantasmas, </em>es la obra infantil dirigida por Juanita Delgado y Juan Felipe Rozo que se transmitirá del 31 de octubre al 2 de noviembre, en el marco del mes de los niños.<strong>Teatro para hacer en casa</strong>Es una colección de textos creados por dramaturgos y creadores colombianos para que las personas, a manera de recetario, puedan realizar obras de teatro al interior de sus hogares. Todo el material se puede descargar desde <a href="http:/?">www.teatrocolon.gov.co</a><strong>Circo y actividades pedagógicas </strong>Artistas de la compañía La Gata Cirko, estarán los días 16, 17 y 18 de octubre en las redes sociales del <strong>Teatro Colón</strong> para presentar <em>Las raíces flojas,</em> un viaje poético que habla de la migración a través de un espectáculo mágico que combina técnicas circenses aéreas, acrobacias y equilibrio con teatro.En la celebración de los 128 años del <strong>Teatro Colón</strong>, también se realizarán actividades pedagógicas que incluyen charlas y talleres multisensoriales además de una programación para personas con algún tipo de discapacidad, que mostrando un teatro incluyente. Toda la programación es gratuita y se puede consultar en <a href="http:/?">www.teatrocolon.gov.co</a> por medio de sus redes sociales @miteatrocolon<strong>Claudia Del Valle</strong>, Directora del <strong>Teatro Colón de Bogotá, </strong>en<strong> El Sabor de Colombia de Caracol Radio. </strong>