"Hay que impulsar un marco regulatorio para el trabajo digital": OCDE
La organización estimó que el continente debe adaptarse a nuevas condiciones de mercado laboral enfocándose en la economía digital
Hay que impulsar un marco regulatorio para el trabajo digital: OCDE
11:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1594220741280/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Sebastián Nieto Parra, director de la Unidad de Desarrollo de la OCDE para América Latina y el Caribe, explicó que la pandemia ha mostrado “unos efectos importantes en la situación actual en los más vulnerables” y entre estos destaca el empleo, que no ha visto “esa cifra de mejora que se esperaría en Colombia a mediano y largo plazo”.
Parra indicó que “con esta crisis debemos repensar el pacto social que se necesita en varios países latinos incluyendo a Colombia, ¿qué tipo de desarrollo se necesita para cubrir a los vulnerables?, aspectos como el Ingreso Solidario ayudan en el corto plazo, pero pensando en la creación de empleo formal debemos sentarnos el gobierno, académicos y empresas”.
El director para las Américas estimó que “el Banco de la República ha actuado de forma correcta haciendo reducciones de las tasas de interés” y agregó que es necesario adaptarse a las nuevas condiciones del mercado laboral.
- Un software colombiano para mostrar el historial de productos del agro
- ¿Qué cuidados tener con los ojos frente al uso de tantas pantallas?
- MinTIC abre convocatoria para fortalecimiento digital
“Hay que pensar las competencias que requieren los trabajadores, todo lo que tiene que ver con la economía digital y el marco regulatorio para los trabajadores digitales. Se debe generar la flexibilidad necesaria que requieren muchos empleados a diario”, resaltó Parra sobre una reforma laboral en el país.