VI Salón BAT de Arte Popular, 155 obras de artistas empíricos colombianos

Artista: Sandra Milena Cristiano García. Obra: REFLEJOS DE LA INFANCIA(Fundación BAT Página Oficial)
El VI Salón BAT de Arte Popular está ubicado en el centro de Bogotá exactamente en el Centro Cultural Gabriel García Márquez y expone por estos días y hasta el 18 de enero obras de artistas empíricos de todo el país.

Jair Ovidio Daza Sandoval. Obra: CON LÁGRIMAS DE SANGRE
Las obras escogidas fueron seleccionadas de una convocatoria que recibió 1647 propuestas que estuvieron expuestas en varias regiones del país, luego y gracias a la participación del público, se seleccionaron 155 obras que la gente ha podido ver gratuitamente.
Las obras que se exponen reflejan el entorno de los artistas y sus vivencias es así como muchos expresan problemas de violencia, situaciones de desplazamiento, migración y subsistencia entre otras situaciones.

Artista: Julio Cesar Ojeda. Obra: MATICES DE TERRUÑO
En cada versión del salón se hace un homenaje a un artista empírico en esta oportunidad fue para el colectivo de las Tejedoras de Mampuján, mujeres víctimas del conflicto armado, ellas a través del arte, se han liberado de esa tragedia y ahora tienen la posibilidad de compartir sus conocimientos con otras mujeres que padecen la misma situación que ellas vivieron.
El VI Salón BAT de Arte Popular después de Bogotá llegará a otras ciudades de Colombia empezando por Barranquilla, esta gira se extenderá hasta el 2021 cuando se vuelva a abrir la convocatoria.
Ana Maria Delgado Botero, Gerente de la Fundación BAT en el Sabor de Colombia.
VI Salón BAT de Arte Popular
11:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles