“Proyecto agua para Santa Marta es complejo y a largo plazo”: MinVivienda
Así lo dijo la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, en su visita a la capital del Magdalena, y añadió que se necesitan inversiones importantes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/G5UK7OZY5RMRLAPS3PFDBN23JQ.jpg)
Planta de Tratamiento de Agua Potable Mamatoco / Essmar
Santa Marta
Catalina Velasco, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, llegó al Magdalena y se refirió al proyecto de agua para Santa Marta, en su intervención dijo que "para el Gobierno Nacional el agua en Santa Marta es fundamental y mi presencia tiene como propósito impulsar este proyecto".
"Trabajamos en una mesa técnica donde nos expusieron y explicaron cuál es el alcance del proyecto de acueducto para Santa Marta. Este un proyecto complejo, de largo plazo y con inversiones importantes", dijo la Ministra.
Le pued einteresar:
Invasiones ilegales en la Zona Bananera, 'dolor de cabeza' de autoridades
Añadió que desde el Gobierno Nacional se hará la valoración técnica y financiera correspondiente y "buscaremos unir esfuerzos colectivos con el fin de procurar los recursos de créditos y otras fuentes de financiación para continuar con el avance que encontramos".
La ministra Catalina Velasco destacó el avance de la iniciativa del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, quienes le presentaron a la funcionaria la fase final de diseños para la captación de agua de los ríos Guachaca y Buritaca.
Le puede interesar:
Labor de ingeniería en vía El Rodadero busca neutralizar efectos de lluvias
Los mandatarios junto a la ministra Velasco se reunieron con gremios, empresarios, líderes indígenas, ambientalistas y dirigentes comunales de la Troncal del Caribe, residentes en Guachaca.