Denuncian amenazas de muerte contra reclamantes de tierras en Cauca
Las autoridades investigan un panfleto firmado por un presunto grupo paramilitar, en el que aparecen los nombres de varios líderes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/NXO5JOIKVFLYHGPXL6VIXW2P5E.jpg)
Panfleto que en él se profieren intimidaciones contra reconocidos líderes indígenas y los pueblos que vienen ocupando y reclamando tierras. / Cric
Cauca
En el departamento del Cauca sigue siendo tensa la discusión por las tierras, y en las últimas horas fueron denunciadas amenazas de muerte contra las comunidades que reclaman los predios y varios dirigentes.
Un panfleto firmado por un presunto grupo paramilitar empezó a circular en la región, en el que se profieren intimidaciones contra reconocidos líderes indígenas y los pueblos que vienen ocupando y reclamando tierras.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GJKSD74STVLQ5JVUZ35TUF6P4A.jpg)
Panfleto firmado por un presunto grupo paramilitar empezó a circular en la región / Cric
En el escrito, mencionan al Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín, y líderes como la senadora Aida Quilcué, el representante a la Cámara, Ermes Pete, el consejero Mauricio Capaz, entre otros.
Lea también:
- Indígenas afirman que no desalojarán predios y anuncian más invasiones
- Niños quedaron atrapados en medio de fuertes combates en Argelia, Cauca
- Disidencias de Farc inmovilizaron motocicletas en Toribío, Cauca
Además, los acusan de afectar el desarrollo del país por adoptar vías de hecho e invadir propiedades privadas para sus intereses económicos.
La consejera mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, Carmen Gembuel, rechazó las amenazas y exigió garantías al Gobierno Nacional.
“Es importante agilizar los procesos de diálogo y pedimos que se salvaguarde la vida de nuestros compañeros y nuestra organización. Es preocupante cuando la violencia es la forma de callar a otros”.
El líder indígena y exsenador Feliciano Valencia aseguró que este es el resultado de las estigmatizaciones y acusaciones que se han realizado contra las comunidades en los últimos días.
Las autoridades iniciaron investigaciones para determinar la procedencia de las amenazas y ubicar a los responsables.