Estos son los puntos donde podrá adquirir el SOAT para su moto
En Cali se habilitaron 13 puntos físicos

Protestas de motociclistas por la no venta del SOAT / Redes sociales
Cali
Puntos de venta del SOAT para motocicletas
Previsora
www.previsora.gov.co
Axa Colpatria
www.axacolpatria.co
Mapfre Seguros
Sura
https://www.suraenlinea.com/soat/sura/seguro-obligatorio
Seguros Mundial
https://www.soatmundial.com.co/
Calle 22 Norte No. 6AN-24 Oficina 1003 Edificio Santa Mónica Central
Seguros del Estado
www.segurosdelestado.com
Solidaria
Solidaria
Solidaria
Equidad
Tras una reunión entre el alcalde de Cali, Fasecolda y las Secretaría de Movilidad y de Salud, se anunció la habilitación de 13 puntos físicos para la venta del seguro obligatorio para motocicleta y así menguar la problemática que se presenta en Cali.
“Se concluyó que ante una nueva ley y una reducción de la comisión para el corredor se desestimuló los puntos de venta, pero hemos llegado a unos acuerdos fundamentales porque, además de los 13 puestos de atención, tenemos canales virtuales para la comercialización del Soat y en los próximos días una habilitación adicional por parte otra empresa de seguros que ampliará la cobertura”, señaló Jorge Iván Ospina.
Durante este encuentro entre la Alcaldía de Cali y la industria aseguradora se definió una mesa de trabajo permanente para hacer seguimiento a esta situación en la ciudad debido a la alta accidentalidad y a los fraudes. Hay un verdadero cartel de fraude, expresó Carlos Varela, vicepresidente técnico de Fasecolda.
“Es la primera vez que un mandatario local nos entrega esta serie de herramientas para que a través de la Secretaría de Salud podamos trabajar temas como las auditorías conjuntas y podamos cortar, o por lo menos mitigar, ese desangre que nos generan algunas IPS que cobran siniestros que no fueron o generan servicios que no ofrecieron a la ciudadanía, porque hay un verdadero cartel de fraude que afecta este seguro y pone en serios aprietos a una herramienta de política pública como lo es el Soat”.
“Se ha venido presentando un proceso de falsificación de eventos que se reportan no ocurridos a través de accidentes de tránsito, lo que está saturando la posibilidad del Soat, y esto nos obliga a todos a incorporar a la Fiscalía para poder intervenir este proceso irregular”, agregó el acalde Jorge Iván Ospina.
Le puede interesar:
- Nuevo atentado contra la Policía, esta vez en zona rural de Jamundí, Valle
- Cayó banda dedicada a la extorsión de conductores de transporte público
Desde la Secretaría de Salud, se reforzarán las auditorías a las IPS. “Vamos a hacer verificación de la accidentalidad real y los costos que tienen este tipo de eventos dentro del sistema de salud y las empresas aseguradoras, ya que el sobrecosto en accidentes, principalmente, donde hay lesionados, puede desestimular a las compañías para no asegurar a los motociclistas”, explicó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali.
Según cifras de la Secretaría de Movilidad de Cali, de las 230.000 motos matriculadas en la ciudad, el 40 % no tiene Soat, siendo esta la segunda causa de infracción más frecuente en la capital del Valle en lo que va corrido del 2022.