Cartagena recibe a directivos de Mercy Corps con una feria emprendedora
Los directivos se encontrarán para la Reunión Regional de las Américas, donde se alinearán las prioridades para la región en temas humanitarios
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5FSQL27QNVNV5FJOY4XC5Q5JJQ.jpg)
Los directivos se encontrarán para la Reunión Regional de las Américas, donde se alinearán las prioridades para la región en temas humanitarios(Caracol Radio Cartagena)
Cartagena de Indias
Entre el 2 y 6 de mayo, Cartagena recibirá más de 50 directivos/as de Mercy Corps provenientes de Estados Unidos, Escocia, Guatemala, Haití, Uganda, Turquía, Venezuela, Francia y Puerto Rico, entre ellos/as, la CEO Global Tjada McKenna, quienes se encontrarán para la Reunión Regional de las Américas, donde se alinearán las visiones y prioridades para la región en temas humanitarios, de desarrollo rural y adaptación climática.
En esta oportunidad los y las asistentes conocerán de cerca a los y las participantes de los programas que operan en Bolívar. Estos programas son:
1. VenEsperanza, el cuál ha apoyado con asistencia humanitaria multipropósito a más de 360,000 migrantes venezolanos/as, colombianos/as retornados/as y población de acogida en 10 departamentos del país.
2. Avanzando el Futuro, que apoya a familias migrantes, colombianas retornadas y las comunidades de acogida en Antioquia y Bolívar a través de acompañamiento y servicios legales, de medios de vida, protección y salud.
3. Joven Pro, un programa enfocado en apoyar los/as jóvenes migrantes y colombianos/as a conseguir empleos formales o fortalecer sus emprendimientos en Cartagena. Adicionalmente, en la Plaza de la Proclamación en Cartagena, de 9:30 a.m a 6:30 p.m se realizará un feria que reunirá a más de 30 emprendimientos de diferentes lugares del país para ofrecer sus productos y servicios.
Paralelamente, la jornada también contará con una amplia oferta de servicios como pre-registro, asesoría legal y servicios de salud y muestras culturales. En los últimos 16 años, Mercy Corps Colombia ha logrado impactar de manera positiva la vida de más de 880.000 personas de la mano de aliados, donantes y socios. Sus programas han convertido a la organización en un actor clave en la respuesta a la crisis migratoria y un gran aliado en soluciones de desarrollo rural sostenible.