Gobierno asegura estar comprometido con las familias cocaleras de Tarazá
Tras la protesta de los campesinos por los pagos de la sustitución de cultivos, el Gobierno Nacional señaló que están avanzando en los proyectos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/AUBSNQLJ35P5XBDZKBYFR5JA3A.jpg)
Cultivos coca
Las familias que hacen parte del programa PNIS de sustitución de cultivos ilícitos de coca, en los días anteriores denunciaron que el Gobierno Nacional les ha incumplido, pues habían pactado un plan de inversión por 19 millones y solo les estarían ofreciendo 9 millones.
Frente a este tema se pronunció Hernando Londoño, director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la ART, quien aseguró que en el caso de Tarazá han venido acompañando a los campesinos.
‘En Tarazá 4.091 familias se vincularon de manera voluntaria. El 100% de las familias tienen asistencia técnica y tenemos avances superiores al 90% en los proyectos productivos de huertas caseras. Para esta vigencia tenemos las inversiones necesarias para que el 100% de las familias implementen los proyectos productivos’, afirmó el funcionario.
Lea también:
En el departamento han sustituido 5 mil hectáreas de coca mediante el programa PNIS y actualmente hay 25 municipios con sembrados.