Política

Cartagena de Indias

Concejo de Cartagena aprobó proyecto de acuerdo de vigencias futuras

Esta iniciativa fue presentada porque hay varios contratos que se vencen el 31 de diciembre y no alcanzan a recibirse en su totalidad

Esta iniciativa fue presentada porque hay varios contratos que se vencen el 31 de diciembre y no alcanzan a recibirse en su totalidad

Esta iniciativa fue presentada porque hay varios contratos que se vencen el 31 de diciembre y no alcanzan a recibirse en su totalidad(Concejo Distrital de Cartagena de Indias)

Cartagena de Indias

En plenaria los concejales de Cartagena estudiaron y aprobaron en segundo debate el Proyecto de Acuerdo No. 115 “por medio del cual se autoriza la asunción de vigencias futuras ordinarias con cargo al presupuesto de la vigencia fiscal 2021-2022, y se dictan otras disposiciones”, que tuvo como coordinador de ponentes a la concejala Liliana Suárez Betancourt y ponentes a los cabildantes Carolina Lozano, Gloria Estrada y Carlos Barrios.

Esta iniciativa fue presentada por la administración distrital, debido a que existen contratos cuyo plazo vence el 31 de diciembre de 2021 y no alcanzan a recibirse en su totalidad, por lo que se requiere ampliación del tiempo hasta 2022, con la finalidad recepcionar los bienes y servicios en la siguiente vigencia.

Posteriormente, la mesa directiva puso a consideración de la plenaria la ponencia, el articulado, el título y el preámbulo del proyecto de acuerdo, aplicando la votación dando como resultado el voto positivo de 19 concejales de la corporación, pasando así a convertirse en acuerdo Distrital.

Al finalizar la votación y aprobación la secretaria de Hacienda, Diana Villalba Vallejo, agradeció el concejo por darle luz verde a este proyecto de importancia para la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad