Aumenta la venta de licor fraudulento y adulterado en Risaralda
Las autoridades están en alerta ante el incrmeneto del 339 % en la venta de licor de contrabando con respecto al 2020.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/LUUOU7OEYNIM3LN4FASHD3V7QQ.jpg)
Cierre de establecimientos. / Suministrada (Gobernación de Risaralda)
Pereira
Desde el pasado mes de noviembre se registra un incremento del 66 % en la venta de licor fraudulento en el departamento y de un 339 % en la venta de licor de contrabando con respecto al año 2020, situación que tiene en alerta a las autoridades.
La directora de Fiscalización de Risaralda, Carmen Julia Gutiérrez, aseguró que ante este incremento se han aumentado los operativos de control para este mes de diciembre.
Lea también: Personería de Pereira investigará incumplimientos en el alumbrado navideño.
"Frente al licor fraudulento, el cual se refiere al producto que no contiene registro sanitario emitido por el Invima, se observó que entre el mes de junio del 2011 al 11 de noviembre de la misma vigencia se pasó de 1076 a 1724, es decir, 648 botellas. Con relación a la venta de licor de contrabando, se identificó que entre enero y diciembre del año 2020 y enero al 11 de noviembre del 2021 se pasó de 131 botellas a 576 botellas, lo que significó un incremento del 339 %”, aseguró Gutiérrez.
La funcionaria también hizo un llamado a los administradores de los locales que venden licor y cigarrillos para que expendan productos legales y, además de evitarse un problema legal, no pongan en riesgo la salud de sus clientes.