Por las fuertes lluvias se inundaron cambuches donde viven los Embera
Según informan lo líderes indígenas 3 mujeres dieron a luz la última semana, hay 450 niños y ya hay mil familia en este lugar.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2T3FXJKGXRNHZCBTI6ZQOGSUE4.jpg)
Inundación en el Parque Nacional afecta a Indígenas Embera / Caracol Radio
La situación en el Parque Nacional cada día se complica más, pues en el mes de septiembre había 350 familias, hace 2 semana llegaron a 700 y hoy ( 11 de noviembre) ya son mil las familias que permanecen este lugar y en estos cambuche que cuando llueve- como lo ha hecho en estas semanas en la ciudad- se lleva todo a su paso.
Uno de los senderos del parque está inundado, hay varios niños en pañales o solo con su ropa interior mientas se les seca su ropa, las cobijas permanecen colgadas en los árboles y la ropa de los adultos en el asfalto esperando que salga el sol para que seque más rápido.
"La inclemente lluvia que cayó en la capital genero inundaciones en el Parque Nacional. Como Personería actuamos como guardianes de la ciudadanía y hemos acompañado a la comunidad embera y a los 14 pueblos indígenas asentados en el parque, ellos tuvieron que dormir mojados y por eso hacemos el llamado al Acueducto, al UAESP y al IDRD para que percaten de la situación y adopten medidas urgentes tenientes a facilitar un espacio digno para los pueblos indígenas", dijo Nathalia Chacón Triana, delegada para la gestión de las localidades Personería de Bogotá
Según información de los líderes en la última semana 3 mujeres dieron a luz, ya hay 450 niños y mil familias.