En Cartagena habrá 46 puntos con luces navideñas
EPM se encargará de instalar las luminarias
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/4ZKZANMS6FNLZDWKU42D5BQHQM.jpg)
Alumbrado navideño(Alcaldía de Cartagena)
Cartagena de Indias
Bajo el concepto “Cartagena brilla con tu luz”, la Alcaldía de Cartagena con su aliado EPM hicieron la presentación de los componentes que decorarán la Navidad en la Ciudad.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Las 2.500 figuras que iluminarán las noches cartageneras fueron decoradas por 65 madres cabeza de familia, que con las habilidades de sus manos tejieron durante meses los adornos que se instalarán en calles, plazas, monumentos históricos y sitios emblemáticos del Distrito.
CNB demandará a Miss Universe Colombia por usurpación
El alcalde William Dau Chamat, explicó que el alumbrado navideño tendrá este año 46 puntos en toda la Ciudad, repartidos en las localidades Histórica y del Caribe Norte, Virgen y Turística e Industrial y de la Bahía. “La intención fue hacer una distribución equitativa para que todos los ciudadanos pudieran gozar de estos espacios en las distintas zonas de la ciudad”, precisó.
A diferencia de otros años, el alumbrado navideño quedó incluido en el contrato de alumbrado público suscrito con la empresa EPM, que tiene una amplia trayectoria en esta materia, y cuyo costo es de $3.600 millones más Iva. Adicionalmente, se invirtieron 600 millones más aportados por distintas empresas del sector privado (Tigo, Afinia, Colectivo Traso, Sacsa y Comfenalco).
El mandatario distrital destacó que la Ciudad es muy visitada para la temporada decembrina, y que los adornos de Navidad se convierten en un atractivo turístico que ayudará a la reactivación económica.
La realización del alumbrado navideño inició desde febrero del presente año, con actividades como la conceptualización y el diseño de las figuras. Posteriormente, con la mano de obra de los artesanos empezó la construcción y decorado de las piezas, que en estos momentos son instaladas por los técnicos de EPM, quienes realizarán las pruebas necesarias para dejar todo listo para el momento de encendido, previsto en la primera semana de diciembre.