200 puntos de monitoreo en las vías del país para garantizar seguridad vial
Precisamente el proyecto vías inteligentes comprende establecer cámaras y sensores en toda la infraestructura nacional
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/IP63XP3EORLU5CVLFIHLNTKPYY.jpg)
Director de Invías, Juan Esteban Gil
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/20211011762317/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Vías
Quindío
Precisamente el proyecto vías inteligentes comprende establecer cámaras y sensores en toda la infraestructura nacional para mejorar la movilidad garantizando la seguridad vial.
El director del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Esteban Gil, manifestó que no se trata de generar multas de tránsito sino que se implementa última tecnología con cámaras de video y dispositivos de conteo para hacer seguimiento a los corredores viales logrando una infraestructura más segura.
Le puede interesar: Invías invertirá $100.000 millones para dobles calzadas en el Quindío
El director aseguró que adicionalmente los usuarios podrán informarse en tiempo real sobre las condiciones de tráfico, seguridad vial y estado de la infraestructura y así reaccionar ante cualquier incidente que pueda ocurrir en la vía.