Aumenta la sismicidad en el volcán Nevado del Ruíz
Continúa en nivel amarillo de actividad con emisión de vapor de agua y gases
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/FHC4KNKWYZLILFPIMHP5GZQ2XA.jpg)
Volcán Nevado del Ruiz / Óscar M. Ramírez / Caracol Manizales
Caldas
Durante la última semana el volcán Nevado del Ruíz presentó un aumento en la sismicidad relacionada con el fracturamiento de roca, de acuerdo con la información suministrada por el Servicio Geológico Colombiano.
Los sismos se localizaron principalmente en los sectores oriente, suroriente y suroccidente del volcán; así como en el cráter Arenas, con profundidades entre los 0,7 y los 4,6 kilómetros.
El volcán Nevado del Ruíz continúa en nivel amarillo de actividad con emisión de vapor de agua y gases, especialmente Dióxido de Azufre, con una altura máxima de 1.588 metros sobre la cima que puede ser dispersada por el viento hasta las zonas de influencia, ocasionando fenómenos como la caída de ceniza.
Ante estas circunstancias el Servicio Geológico Colombiano solicita a las autoridades de Caldas y Tolima que extremen las acciones enfocadas a los procesos de conocimiento, reducción del riesgo y manejo de desastres; ya que no es recomendable acostumbrarse al comportamiento del volcán aunque lleve cerca de once años de inestabilidad.
Le puede interesar:
- La Telemedicina llega al continente europeo
- Unidad de Protección Animal estaría siendo suplantada
- Más siete mil vacunas llegaron a Manizales de Sinovac, Pfizer y AstraZeneca
- Señalada de haber realizado actos obscenos en una iglesia negó los hechos
Entérese de todas las noticias de Manizales y Caldas. Síganos en Twitter como @caracolcaldas y en Instagram @caracol_manizales y sintonícenos en el dial 1180AM.