Movilidad

Pico y placa

Fenalco rechaza el pico y placa y propone otras alternativas

La agremiación plantea incentivar horarios escalonados y una política pública de movilidad sostenible.

Referencia

Referencia / Colprensa: archivo.

Antioquia

La agremiación de comerciantes de Antioquia rechazó la medida de pico y placa adoptada por el Área Metropolitana, al considerarla como poco efectiva ante las congestiones vehiculares reiterativas en Medellín y el territorio metropolitano.

Para María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, el Área Metropolitana y las autoridades municipales del Valle de Aburrá deben pensar y adoptar otras opciones que en ocasiones anteriores los comerciantes han puesto sobre la mesa.

"Desde Fenalco Antioquia rechazamos la medida de pico y placa establecida por el Área Metropolitana y las alcaldías competentes. Seguimos insistiendo desde el gremio que en el contexto de la reactivación económica es necesario que se implemente una política pública sostenible de transporte, además apostarle a las ciudades 24 horas con horarios escalonados de ingreso y otras recomendaciones", planteó la funcionaria.

Lea también:

La directora mencionó, como ya lo han hablado varios expertos en movilidad, el pico y placa como medida restrictiva tiene el efecto negativo de que las familias compren otro carro como alternativa, y no el uso del transporte público o la bicicleta.

Fenalco Antioquia invitó a la Alcaldía de Medellín a adecuar las calles con más bahías para los buses, evacuar a los vehículos varados o accidentados inmediatamente -hecho que es uno de los causantes mayores de los tráficos-, instalar parqueaderos cerca a las estaciones de transporte público y seguir incentivando el uso de la bicicleta.

Por último, la invitación de Fenalco Antioquia a las diferentes alcaldías de la subregión del Valle de Aburrá, es tener en la cuenta la postura de los diferentes actores sociales para construir las soluciones más adecuadas para la congestión vehicular y no dejarle únicamente esa tarea al pico y placa, tan criticado por los ciudadanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad