"No parimos hij@s para la guerra” madres y mujeres desde Armenia
Las mujeres y madres adelataron varios actos en favor de la vida y en rechaza a la violencia venda de donde venga
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PQ23UIIBK5MDHOSDYRRGMY6KTM.jpg)
Rosa Alvira Guapacha Gómez del observatorio mujer
02:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/20210509102246955/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Colectivos de Mujeres del Quindío en el parque Fundadores de Armenia
Quindío
“No parimos hijos para la guerra” con ese lema un grupo de mujeres y madres desde Armenia rechazaron la violencia que se ha presentado en los últimos días en Colombia.
Contexto: Esmad no entró a la universidad pero los gases sí, sin saqueos: estudiante
El parque Fundadores fue el epicentro de la concentración de un grupo y colectivo de mujeres, madres y comadres que elevaron su voz, su cantico para rechazar la violencia que vive en el país en medio de las protestas del paro nacional
Rosa Alvira Guapacha Gómez del observatorio mujer cultura y derecho en diálogo con Caracol Radio manifestó que decidieron adelantar una serie de actividades en favor de la vida en todas sus dimensiones.
Y agregó “yo no parí hijos para la guerra, somos del movimiento de no violencia, y rechazamos la violencia venga de donde venga, la paz se logra mediante los diálogos.
Las mujeres y madres marcharon entre el parque Fundadores en el norte de Armenia por la avenida Bolívar y terminaron en la plaza de Bolívar
Esta madre y mujer le envió un mensaje al presidente Iván Duque “Por favor dialogue, atienda y escuche a los jóvenes que están en las calle, en las vías con los camioneros”