Pintatón para mostrar deterioro de la malla vial y los huecos en Armenia
Un colectivo de motociclistas están liderando donde además piden que la alcaldía pase de los anuncios a los hechos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DVTD3O5NQFPWTPWKGBF44MSJSQ.jpg)
Informe sobre pintatón de huecos en Armenia
06:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/2021043072323247/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Los motociclistas pintaron 70 huecos en el sector el bosque y el colegio San José en Armenia
Quindío
En Armenia, ante la cantidad de huecos que hay en las vías, varios clubes de motociclistas adelantan una pintatón de la malla vial deteriorada esperando que la alcaldía por fin tape los huecos.
Le puede interesar: Hueco en Armenia fue decorado con alumbrado navideño
La iniciativa es liderada por el colectivo de Motociclistas Unidos del Quindío que iniciaron esta labor de pintura en el sector del parque el bosque y detrás del colegio San José donde identificaron cerca de 70 huecos que atentan contra la movilidad, al vida e integridad de todos los actores viales.
Vea también: Armenia y sus huecos, se necesitan $2000 millones para recuperar malla vial
Jorge Celemín, coordinador de este colectivo en diálogo con Caracol Radio explicó que esta estrategia busca llamar la atención de la alcaldía que anuncia inversiones millonarias para la malla vial pero en la realidad no se ven las gestiones solo anuncios
Desde la Secretaría de Infraestructura del municipio, reconoce que esta labor no es competencia del ciudadano, sin embargo esta acción sirve como insumo y mapeo de las zonas y puntos críticos de la malla vial de la ciudad.
Mauricio Chacón, Secretario de Infraestructura de Armenia habló nuevamente del proceso de licitaciones por 800 millones de pesos para la recuperación de la malla vial en la capital del Quindío.