Violencia en Norte de Santander tiende a incrementarse
El área metropolitana de Cúcuta y el Catatumbo las más afectadas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/7B25E42VTNJO7F3ADDOPH65FEU.jpg)
Violencia en Norte de Santander tiende a incrementarse / Caracol Radio (Colprensa)
Cúcuta
La expansión de las economías ilegales, la trata de personas, el avance del Eln en la zona de frontera, han sido el detonante de la racha de muertes en el área metropolitana de Cúcuta y en las trochas fronterizas.
Otra zona que preocupa es el Catatumbo donde se advierte que la lucha por el control territorial podría desencadenar una guerra entre el Eln y las disidencias, agudizando la violencia.
Ariel Ávila de la Fundación Paz y Reconciliación dijo en el III Conversatorio cultivo de coca, territorio y paz, experiencias nacionales y territoriales que, “yo creo que Norte de Santander por hoy es el departamento más violento que tiene Colombia, pero pues a nadie le importa y creo que esa violencia tiene dos escenarios, un escenario es el área metropolitana de Cúcuta y su vecina la parte de Venezuela, Ureña y toda esa zona, el segundo escenario es la región del Catatumbo”.
Agregó que, “la violencia más dura la tenemos en el área metropolitana, porque el Eln ya es hegemónico del lado venezolano y está intentando controlar todo en el lado colombiano y obviamente todos esos grupos chiquitos, el más importante los rastrojos, van a intentar a oponerse”.
Frente a la región del Catatumbo advirtió que la situación es bastante inestable por varios factores entre ellos el crecimiento de los grupos armados.