Radio en vivo

Salud y bienestar

UCI

Así funciona el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres

En Caracol Radio conocimos el funcionamiento de este lugar, que controla la ocupación de camas UCI en el departamento.

Caracol Radio / Caracol Radio

Antioquia

Los profesionales del CRUE nunca pensaron que con la pandemia tan insospechada y el aumento de casos de COVID-19, se les iba a doblegar el trabajo. Para dar una respuesta a la amenaza de la pandemia, el CRUE doblaron su capacidad, ahora tienen dos médicos, representantes de EPS, todos con la función de regular los servicios hospitalarios de Antioquia.

Este espacio tiene la capacidad de regular en tiempo real el estado de las UCI y Cuidados Intermedios. Cuando hay alta demanda, remiten a los pacientes. En el CURE reciben un comunicado por medio de un software, lo reciben los profesionales y le dan gestión a esa cama. Al respecto habla la coordinadora Yerlis Bertel.

“Es una unidad de carácter operativo y no asistencial, que se encarga de coordinar y regular los accesos a los servicios de salud en urgencias, emergencias y desastres”, comentó la doctora.

Lea también: Medellín y el área metropolitana tendrá cuarentena total de jueves a lunes

Lea también: Quien decide si un paciente fallece, es Dios: Directora de la León XIII

Elio Manco es un auxiliar administrativo que en su trabajo ha visto el avance de la pandemia, los decesos, los días más pesados en donde el trabajo parece no tener hora de salida.

“Ahora nos hemos reforzado porque tenemos que estar las 24 horas y los siete días de la semana, pendientes de la ubicación de esos pacientes y personas que están pendientes de nuestra ayuda”, planteó el funcionario.

Yerlis Bertel, la coordinadora, expone que este momento, en definitiva, es el más complejo de la pandemia en Antioquia.

“El pico de enero fue un poco difícil, pero este la verdad, la ocupación ha aumentado muy rápido”, argumentó la funcionaria.

Del CRUE también salen las misiones médicas hacia los distintos lugares de Antioquia, para llevar atención en salud a los lugares más apartaros.

En este sitio, situado en la Comuna Guayabal, también está el hangar de la Gobernación de Antioquia, en donde tiene sede además la misión médica que hace brigadas de salud en territorios.