Ciudadanos en Montenegro inconformes con tarifas de acueducto y aseo
Resaltaron que los compromisos asumidos con la Gobernación del Quindío no han dado fruto
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/S5U67B4P6VOI7MCV7HO2ZQZUMY.jpg)
El líder de la manifestación, Juan Valencia
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/2021031217224165/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
protestas
Quindío
Por varias horas estuvo bloqueada la vía de Armenia- Montenegro por la protesta de varios habitantes del emporio cafetero que han evidenciado su inconformidad ante el alza en las tarifas del servicio de acueducto y aseo.
El líder de la manifestación, Juan Valencia, dijo que las autoridades no han cumplido con lo pactado ya que es una problemática que es reiterativa. Indicó que dentro de los acuerdos estaba la disminución de las tarifas en este mes, sin embargo, evidenció que se ha registrado todo lo contrario.
Añadió que los usuarios cancelaban tarifas de 100 mil pesos y actualmente son 180 mil a 200 mil pesos en estrato 1 bajo. Fue claro que continuarán con las protestas hasta que brinden la solución respectiva y asuman los compromisos adquiriros.
Le puede interesar: En Montenegro protestaron por alzas en facturas de acueducto y aseo
Por su parte el alcalde de Montenegro, Daniel Restrepo, señaló que han realizado importantes inversiones en subsidios pero que requieren el apoyo de las empresas prestadoras del servicio público. Se mostró preocupado ante los bloqueos de las vías ya que afectan la movilidad de muchas personas que transitan por este importante corredor vial.