
Transcaribe explotará comercialmente sus espacios dentro del sistema
Más de diez mil espacios dentro de buses, estaciones y Patio Portal serán explotados
Más de diez mil espacios dentro de buses, estaciones y Patio Portal serán explotados
Caracol Radio visitó esta comunidad al sur de Cartagena, cuyos residentes reclaman al distrito su tradicional ruta de transporte
Con la medida de Pico y Placa para taxis, el servicio presenta insuficiencia de vehículos por la alta demanda de este.
No es justo que paguemos un trasporte tan caro en una ciudad pequeña y con recorridos cortos.
De lunes a viernes en el día, el pasaje valdrá $1.900 y en la noche, domingos y festivos será de, $2.000
Los desvíos se deben al cierre de la calle del Mamón por intervención en la vía.
Se realizaron las primeras mesas de trabajo conjunto de la segunda fase de este proceso, que busca garantizar la sostenibilidad del sistema.
La jornada se realizará entre 9:00 a.m. y 12:00 m. y entre 5:00 p.m. y 7:00 p.m. en Unitecnar
El gerente de la empresa Amable James Castaño indicó que esperan tener listo este año el componente financiero, este año se tiene que definir
El prototipo estará a disposición de la ciudadanía para que puedan familiarizarse con este medio de transporte.
La situación en la Diagonal 32 y en la Transversal 54, se normalizará esta semana, mientras que en Villa Estrella, se extenderá hasta marzo
“Yo amo Transca”, personal administrativo y de apoyo a la gestión realiza acciones pedagógicas y de rescate de la cultura Transcaribe en estaciones
De esta manera, el pasaje tendrá un costo de 2.800 de pesos, medida que empezó a regir desde ayer 16 de febrero.
Este pronunciamiento fue realizado por la Superintendencia de Transporte
Indican que al hacer la evaluación para poner en funcionamiento el servicio, una pieza no cumplía con los parámetros de chequeo.
Esta ruta de la empresa Coointracar, transitaba por los sectores Simón Bolívar - San Fernando - Avenida Pedro de Heredia - Centro.
Desde el 31 de enero ampliará su horario por el crecimiento de la demanda ante el regreso a clases de universidades y colegios
Esta autoridad tiene a disposición equipo humano para acelerar el trámite de este documento necesario para cubrir el recorrido
La gerente de Transcaribe, María Claudia Peñas, aseguró que solo faltan 15 vehículos de ambas rutas
Los conductores aceptaron la propuesta del Distrito y ahora se sumarán a una ruta que estaba abandonada: Zaragocilla – Bocagrande
Las rutas alimentadoras iniciaron despachos a las 4:30 de la mañana y las troncales a las 5:00
El gremio saldrá a las calles ante la posición de la Alcaldía de sacar de circulación las rutas de Ternera y Olaya
Con la contratación de 100 nuevos conductores el sistema también aumentará el número de buses y disminuirá los tiempos de espera
Por la decisión judicial, las tarjetas de operación que habían sido expedidas con motivo de esta suspensión provisional pierden toda eficacia
En total son 10 los CDA que estarán en proceso debido a reportes hechos por la ciudadanía.
La alcaldesa de Bogotá este lunes 17 de enero compartió en sus redes sociales la evidencia de que usa el transporte público de la ciudad.
Cualquier novedad, en caso de producirse, será comunicada oportunamente por el sistema
Lo otorga el Distrito y la Secretaría de Movilidad, que es la encargada de determinar si es usted puede ser uno de los beneficiados.
Transcaribe informó que el certificado de idoneidad del conductor involucrado en el incidente queda suspendido.
A pesar de esto, varias personas continúan inconformes con el incremento en las tarifas de transporte público para el área metropolitana.
Las rutas en las que se dispondrá de este horario ampliado son aquellas que pasan por la Plaza de Bolívar, Plaza de Toros, Estadio Palogrande
El transporte público colectivo aumentará un 6,8 % para la vigencia 2022 y el transporte público individual incrementará un 3,5 %.
Mediante decreto la alcaldía de Armenia determinó el incremento en la tarifa del bus urbano en la capital del Quindío
Pasaje de Transmilenio sube $150 a partir del 11 de enero
El sistema reiteró que esta es una opción pensada en los usuarios que no cuenten con tarjeta o saldo suficiente en la misma.
La comunidad también solicitó la reubicación de un paradero por larga distancia y el aumento de puntos de recarga
La capital risaraldense es la primera ciudad en tomar la decisión de implementar esta alternativa.
En caso de encontrarse responsable a los involucrados, la autoridad de tránsito podría imponer multas hasta los 700 salarios mínimos legales mensuales
La reapertura estaba planteada para el 13 de diciembre, pero se puso en marcha a las 6:00 a.m. del sábado 11.
La aplicación entrega información detallada para el transporte público de personas con movilidad reducida.
La escasez de insumos y el alza del dólar obligan al sistema a incrementar, por primera vez desde el inicio de operación, el costo de la tarjeta
La idea es que se les dé 4 años más de trabajo a los vehículos matriculados antes del 2020.
Se utilizaron más de 22.700 kilogramos de plástico posconsumo recuperado por Esenttia.
Las mejoras se implementarán desde este sábado 13 de noviembre en cuatro rutas alimentadoras, tres pretroncales y dos troncales
También se incluye la iluminación de las estaciones y el restablecimiento de la energía en la estación Santa Lucía, que fue vandalizada.
El sistema analiza la reubicación de algunos paraderos y el aumento de puntos de recarga en los barrios de esta ruta alimentadora
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir