Nueva Ley de Turismo, clave en reactivación y generación de empleo
Entre los beneficios está la reducción del IVA en los tiquetes aéreos y la suspensión transitoria del pago de la sobretasa de energía para el turismo

Senador Andrés García Zuccardi, uno de los autores de la ley(Colprensa)
Cartagena de Indias
El 31 de diciembre de 2020 fue sancionada la Nueva Ley de Turismo – 2068 de 2020-, y a un mes de su entrada en vigencia, el senador Andrés García Zuccardi, uno de los autores de la misma, resaltó algunos de los puntos principales que buscan la reactivación económica y la generación de empleo en el sector.
Reducción del IVA en los tiquetes aéreos que pasará del 19% al 5% hasta el 31 de diciembre de 2022; suspensión transitoria del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques; reducción del impuesto al consumo al 0% y la exención del IVA para servicios de hotelería y turismo hasta el 31 de diciembre de 2021; y medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
La ley fue liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y uno de sus autores y promotores es el Senador Andrés García Zuccardi. También se destaca en la ley nuevos atractivos propuestos por el Senador como el senderismo, el cicloturismo nacional, la implementación de medidas de bioseguridad frente al COVID-19 e impulsos a favor de mayor formalidad y competitividad.