Salud y bienestar

Cartagena de Indias

En Cartagena se mantendrán los rastreos de COVID-19 para extranjeros

Los seguimientos se realizarán en conjunto con el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez

En Cartagena se mantendrán los rastreos de COVID-19 para extranjeros

En Cartagena se mantendrán los rastreos de COVID-19 para extranjeros(Sociedad Aeroportuaria de la Costa (Sacsa))

Cartagena de Indias

Luego que el Ministerio de Salud y Protección Social diera a conocer que para el ingreso al país no se exigirá la prueba PCR a los visitantes internacionales, la Alcaldia de Cartagena comenzó adoptar medidas para que la ciudad continúe siendo un destino bioseguro.

María Claudia Peñas, asesora de Despacho para la Adaptación y Reactivación Económica y Social del Distrito, manifestó que en articulación con el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y la autoridad sanitaria se articulan las acciones para garantizar que quienes visiten la ciudad, lo hagan con responsabilidad, a fin de enviar un riesgo de propagación del Coronavirus.

Indicó, además, que la Administración procede a tomar las medidas pertinentes, en conformidad con los lineamientos del Gobierno Nacional y que velará para que se dé cumplimiento estricto a los protocolos sanitarios y de bioseguridad establecidos para el ingreso de turistas internacionales.

"Con el levantamiento de la medida que exigía la prueba PCR para el ingreso de viajantes extranjeros a nuestro país, como Alcaldía Mayor de Cartagena estamos tomando todas las medidas necesarias para que este siga siendo un destino bioseguro. De la mano con el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y con las autoridades de salubridad, seguiremos haciendo los rastreos y seguimientos requeridos para que visitar a Cartagena sea una experiencia biosegura y que la llegada de visitantes a la ciudad no represente un riesgo para los locales", expresó Peñas.

El seguimiento se hará mediante la estrategia de pruebas, rastreo y aislamiento (PRASS). Cabe recordar que el usuario debe diligenciar previamente la aplicación Check– Mig, donde se espera tener información necesaria de la cadena de rastreo de la persona en caso que llegue a presentar síntomas durante los 14 días siguientes de su llegada.

Para poder viajar, los extranjeros no deberán presentar fiebre u otros síntomas relacionados con el Coronavirus.

Es importante señalar que esta nueva disposición sobre las pruebas PCR, que ya no será exigida para el ingreso de visitantes internacionales al país, se encuentra establecida en la Resolución 1972 del 2020 que actualiza el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus en el transporte aéreo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad