1000 Personas se beneficiarán del diplomado en Turismo Rural en Colombia
La formación se llevará a cabo en el Parque Nacional de la Cultural Agropecuaria, Panaca, Quindío
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VLG5PZCEJZO5VAILO2MPATR3WQ.jpg)
El viceministro de turismo, Julián Guerrero y el dueño de Panaca, Jorge Ballen / Cortesía Ministerio de Comercio
Quindío
En el día mundial del turismo, el ministerio de comercio lanzó en el parque Panaca en Quindío el diplomado en Turismo Rural que beneficiaría a 1000 personas de los 32 departamentos del país.
El viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco explicó que el diplomado está dirigido principalmente a todas aquellas personas que tengan empresas, emprendimientos o proyectos en turismo rural, quienes serán formados como gestores integrales a través de la metodología de “aprender haciendo” en un entorno real como es el parque Panaca en Quimbaya, Quindío que ya tiene experiencia en la formación rural tanto de ex combatientes como de agrónomos de varios países.
Le puede interesar: 25 de septiembre Panaca abre sus puertas cumpliendo con protocolos
En esta primera etapa, que va hasta el 16 de diciembre, habrá dos promociones del diplomado en Turismo Rural, en donde serán becadas alrededor de 250 personas de los departamentos de Caldas, Risaralda, Tolima, Quindío, Huila, Boyacá, Cundinamarca, Putumayo, Meta y Santander.
Vea también: 200 trabajadores de Panaca cultivan productos dentro del parque
El viceministro destacó que el desarrollo del turismo rural en el país, que se debe dar de manera responsable y protegiendo a las comunidades que allí habitan, se convertirá, sin duda, en uno de los caminos que apoyarán la reactivación del sector turístico colombiano.