Bancada antioqueña solicita a la Nación priorizar Metro de la 80
Los congresistas le piden al Gobierno Nacional garantizar la cofinanciación del 70% de la obra

Metro de la 80
Los 17 congresistas de la bancada antioqueña enviaron una carta en conjunto a Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) pidiendole que el Metro de la 80 se declare como una obra de importancia estratégica para la nación para así poder garantizar la cofinanciación del 70%.
Operación Agamenón llegará al suroeste para combatir al Clan del Golfo
Estas declaraciones se dan después de que la ministra de Transporte Ángela María Orozco solicitó al DNP concretar una fecha para decidir si el proyecto se declara como de importancia estratégica nacional o no
"La Bancada Antioqueña considera de vital importancia y solicita se realicen los procedimientos necesarios para realizar la declaratoria (..), lo cual está acorde con la solicitud del Ministerio de Transporte en comunicado del 31 de julio dirigido al Departamento Nacional de Planeación (DNP), que solicita convocar al CONPES para tal fin, lo cual según cronograma, se espera lograr en el mes de septiembre de la presente anualidad, siendo indispensable para la suscripción del convenio de cofinanciación entre la Nación y el Municipio de Medellín", afirmaron los congresistas en la carta.
Toda la bancada antioqueña sin excepción apoya construcción del #Metrodela80 y solicita al Gobierno Nacional su aprobación en la próxima sesión de Conpes. pic.twitter.com/E2RA39iJ57
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) August 28, 2020
Se conoce auto de apertura de proceso fiscal por fallas en Hidroituango
El alcalde Daniel Quintero, agradeció el apoyo a través de su cuenta de Twitter:
Según el aval técnico que emitió el Ministerio de Transporte, la obra tiene un valor de 3,6 billones de pesos, de los cuales 2,5 serían dados por la nación y los 1,1 restantes del presupuesto municipal.

Durante las próximas semanas se espera la evaluación del Gobierno Nacional si incluso con la contingencia económica y social a causa del COVID-19, habrá espacio fiscal para el proyecto

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir