Cultura

Cultura

Cooperación Española desarrolla la ‘Incubadora de Ideas en Cultura de Paz’

Es un espacio para resaltar experiencias de paz desarrolladas en el territorio colombiano dirigida a líderes sociales y víctimas del conflicto

Cooperación Española desarrolla la ‘Incubadora de Ideas en Cultura de Paz’

Cooperación Española desarrolla la ‘Incubadora de Ideas en Cultura de Paz’(AIAMP)

Cartagena de Indias

El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias realizará el próximo 20 de agosto, de 4:00 a 5:30 p.m., la primera sesión de este año del proyecto ‘Incubadora de Ideas en Cultura de Paz con enfoque diferencial’, un espacio para resaltar experiencias de paz desarrolladas en el territorio colombiano.

Esta iniciativa de la Cooperación Española en Cartagena está dirigida a líderes y lideresas sociales, víctimas del conflicto armado, integrantes de organizaciones sociales, comunidades indígenas, investigadores, docentes, estudiantes universitarios y público interesado en conocer experiencias de construcción de una Cultura de paz.

En esta primera sesión se abordará el papel de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) en el marco del Acuerdo de Paz y cómo trabaja para cumplir con el mandato de asegurar la dignificación de las víctimas, su contribución a la verdad y a las garantías de no repetición.

Participarán Arturo Zea Solano, Coordinador de la CEV para la Costa Caribe, y Ricardo Corredor Cure, Coordinador de la estrategia de Comunicaciones de esa misma institución. La conversación será moderada por Melissa Mendoza Turizo, Comunicadora social, periodista y Coordinadora del Programa Prensa Escuela del diario El Universal.

Lea también: Entregan moderno megacolegio en Mompox, Bolívar

La Incubadora de Ideas se desarrollará este año bajo la temática “Dialogando por la paz” y socializará en cada una de sus sesiones estrategias de paz y de reconciliación que se hayan implementado en comunidades afectadas por el conflicto armado colombiano. Se hará a través de un diálogo dinámico, participativo, que facilite la generación de ideas y la creación de relatos en torno a la paz.

Las personas interesadas en participar deben inscribirse sin ningún costo a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3kwrqfo

Esta actividad se enmarca en el V Plan Director de la Cooperación Española (2018-2021), que establece en uno de sus objetivos generales la importancia de “propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas, libres del temor y de la violencia”.

Así mismo, contribuye a la consecución de la Agenda 2030, que reconoce la cultura de paz como un elemento fundamental en varios de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad