36.359 víctimas recibieron indemnización administrativa en el Eje Cafetero
En el proceso de atención humanitaria la Unidad de Víctimas ha realizando 259.547 giros
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/4JJMO7YU6RMTNAYYUZC5SXV2MA.jpg)
Indemnizaciones / Unidad para las Víctimas
Manizales
La Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero confirmó que en los tres departamentos que integran esta zona, habitan 238.000 víctimas del conflicto armado.
La entidad ha reparado con indemnización administrativa a 36.359 personas, con una inversión de 251.310 millones de pesos, según los datos de la Red Nacional de Información.
Lea también: La Universidad de Caldas iniciará de manera progresiva sus actividades
De acuerdo con Laura Moreno Mejía, Directora Territorial, en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda adelantan un proceso de atención humanitaria realizando 259.547 giros, que representan una inversión total de 145.940 millones de pesos.
Con relación al tema de planes de retorno y reubicaciones, destacó que cerca de 2.000 indígenas han regresado a sus tierras, incluidos 1.000 Emberas, que conformaban 130 familias que estaban en difíciles condiciones en otras ciudades del país.