Huila busca reducir riesgos de fiebre aftosa
Se vacunarán en la región más de 400 mil ejemplares para evitar brotes de la enfermedad.
Más de 400 mil bovinos serán vacunados desde este lunes en todo el Huila para enfrentar posibles brotes de fiebre aftosa en la región, donde esta enfermedad está proscrita desde hace varios años, según los expertos.
El director regional del ICA Tito Suárez, ha convocado a los ganaderos de la región para que faciliten el proceso de vacunación que se extenderá hasta la primera semana del mes de diciembre.
Las zonas con mayor riesgo de un eventual brote de aftosa, tendrán atención por parte de los técnicos de la institución que desde hoy recorrerán esas áreas y las de más alta producción como el occidente y norte del departamento.
- Fiebre aftosa
- Huila
- Enfermedades ganado
- Colombia
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Ganadería
- América
- Agroalimentación
- Fiebre aftosa
- Huila
- Enfermedades ganado
- Colombia
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Ganadería
- América
- Agroalimentación

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir