El nuevo terminal de Tunja tiene 10% de retraso: gobernación de Boyacá
El atraso corresponde según el contratista, a la falta de mano de obra para realizar los acabados de la infraestructura de la nueva terminal.

Foto: Gobernación de Boyacá.
“La intensión no es alarmarnos, pero sí queremos tener clara esta situación por si en algún dado caso tenemos que requerir o amonestar de alguna forma al contratista por el incumplimiento del contrato ante la dirección de contratación”, mencionó en diálogo con Caracol Radio el secretario de Infraestructura de Boyacá, ingeniero Jhon Carrero.
Aseguró que según la información suministrada por los contratistas, “el retraso se debe a que no han conseguido las personas que deben contratar en la obra para adelantar algunas tareas específicas en acabados y ventanería, fundamentales para la finalización de la obra”.
Agregó que “nos indican que deben emplear personas que deben tener una experiencia como cortadores de vidrio laminado e instaladores de perfilería de aluminio, los cuales según el contratista no los encuentra fácil en Boyacá y que ha tenido que recurrir a búsqueda en Bogotá y otras partes del país”.
Frente a esa escasa mano de obra calificada para estos oficios específicos, Carrero sostiene que “hicimos una convocatoria hace un mes y medio requiriendo este tipo de trabajadores, con ese perfil para vincularlos a la obra, pero no asistieron los necesarios, faltan todavía”.
Pese a lo anterior, “si le hemos insistido al contratista que no estamos satisfechos con el argumento sobre el atraso, ya que cuando le adjudicamos el contrato en el 2014 y 2015, se comprometieron a que tenían listos esta clase de trabajadores para cumplir a cabalidad con el proyecto”.
Por eso, según el titular de la cartera de infraestructura departamental, tener un retraso del 10% es una causal de incumplimiento para el contratista, “el cual no queremos que llegue a mayores, sino que advertimos para que avance tal y como se estableció en el cronograma de obra”.
Explicó que de ahora en adelante, se va a adelantar un comité técnico para hacerle un seguimiento a cada avance del proyecto, cada 10 días, hasta que se inaugure la terminal.
“Lo que sí podemos asegurar es que comienzos del mes de junio del 2018, los tunjanos y viajeros tendrán terminal de transportes funcionado y terminada totalmente”, concluyó Carrero.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir