María Cristina Lesmes, titular de la dependencia, recordó que la lepra es una enfermedad endémica, es decir, que permanece siempre, es una enfermedad que no se diagnostica a tiempo porque todavía está asociada al concepto bíblico de la vergüenza.
Por esa razón -dijo María Cristina Lesmes- será una enfermedad de la que se hablará mucho este año, estará en las recomendaciones a todos los vallecaucanos de su búsqueda en los nichos familiares y en las lesiones que produce la lepra en el cuerpo, pues generalmente aparece una mancha de menor color al de la piel y desafortunadamente se da en partes no visibles para las personas, en la espalda y los glúteos, por eso el diagnóstico es tardío.
La secretaria de Salud Departamental, María Cristina Lesmes, recordó que la lepra es una enfermedad común, con un largo periodo de incubación y está relaciona con los núcleos familiares, de ahí la importancia de una búsqueda intensa en los hogares.