Conozca el top 10 de los comparendos de tránsito este año en Bogotá
El parqueo en sitios prohibidos y no acatar normas que rigen para motociclistas, en los primeros lugares.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/RVZALN6KWBIC5A6DZG5I6ZECHM.jpg)
Conozca el top 10 de los comparendos de tránsito este año en Bogotá
05:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000309560/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Este año las autoridades de tránsito y transporte han impuesto 118.915 comparendos a conductores infractores en las vías de la ciudad, según cifras de la Secretaría de Movilidad.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/O3WKEIJ3YRNEFBEPEDHQHLUFCE.jpg)
De los más de 118.000 comparendos que se han impuesto este año hasta el 21 de marzo en la ciudad, la mayoría corresponden a los mal parqueados. Son en total 43.646 conductores sancionados y la multa por abandonar su vehículo en lugares no permitidos le puede costar $344.700.
En segundo lugar, dentro del top de las diez infracciones de los conductores en Bogotá está no acatar las normas que rigen para los motociclistas y se han impuesto 15.157 comparendos, por valor de $344.700 y así respondieron los motociclistas infractores en las calles.
La tercera infracción más común en Bogotá es el bloqueo de intersecciones o calzadas, que ocurre cuando los conductores avanzan en un cruce sin tener el suficiente espacio bloqueando las vías. Así el semáforo esté en verde esto se considera infracción y le puede costar $345.000. Este año se han impuesto 6.704 comparendos por el bloqueo de intersecciones en Bogotá.
En el cuarto lugar del top de infracciones está el no realizar la revisión técnicomecánica y se han impuesto 6.405 comparendos también electrónicos que recordemos comenzaron a funcionar el año pasado para esta infracción que cuesta $344.700.
Y en el quinto lugar de las infracciones de tránsito más comunes en Bogotá se encuentra transitar en horas prohibidas es decir en pico y placa. Este año van 5.913 comparendos, la multa es de $344.700 y la inmovilización del vehículo.
Durante todo el año 2015 se impusieron en Bogotá 418.992 comparendos de tránsito y según el Distrito, las zonas de la ciudad con más infractores son las localidades de Suba, Chapinero, Usaquén, Kennedy y Fontibón.
Por concepto de estos comparendos se recaudaron $67.133 millomes. Sin embargo, unos 195.000 ciudadanos no pagaron sus comparendos y la deuda de los morosos por infracciones de tránsito asciende a $56.876 millones.