Montería

Gobernación de Córdoba entrega antigua finca de Alejandro Lyons a mujeres rurales e indígenas

El terreno habá sido entregado al departamento en el marco de su proceso de reparación

Gobernación de Córdoba convierte antigua finca de Alejandro Lyons en proyecto agrícola para mujeres rurales e indígenas

Gobernación de Córdoba convierte antigua finca de Alejandro Lyons en proyecto agrícola para mujeres rurales e indígenas

Montería

Una finca de 170 hectáreas, ubicada en la vereda Agua del Oso, corregimiento de Betania, municipio de Pueblo Nuevo (Córdoba), comenzó a ser distribuida por la Gobernación de Córdoba entre asociaciones de mujeres rurales y cabildos indígenas, con el propósito de transformarla en un motor de producción agrícola y desarrollo social.

El terreno, que pertenecía al exgobernador Alejandro Lyons , entregado al departamento en el marco de su proceso de reparación, fue recibido este fin de semana por comunidades campesinas beneficiarias.

Durante el acto de entrega, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara anunció el inicio de un proyecto agroproductivo que busca fortalecer la seguridad alimentaria, dinamizar la economía rural y dignificar el trabajo del campo.

En el marco del programa, la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Pueblo Nuevo firmaron un convenio para intervenir 500 hectáreas destinadas al cultivo de arroz, maíz, ñame y yuca. Las comunidades recibirán apoyo con insumos, asistencia técnica y formación integral.

De manera inicial, se entregaron 20 hectáreas a la Red de Organizaciones Sociales de Mujeres Comunales y Comunitarias (Rosmuc) y otras 20 al Cabildo Indígena Zenú Agua del Oso, con el objetivo de convertir estas tierras, antes improductivas, en espacios de producción autosostenible para poblaciones históricamente excluidas.

Alejandro Lyons fue gobernador de Córdoba entre 2012 y 2015 y enfrenta varios procesos por corrupción, incluyendo la apropiación indebida de recursos públicos destinados a la salud, la educación y otros sectores sociales.

Tras acuerdos con la Fiscalía, Lyons aceptó cargos y entregó parte de sus bienes al Estado como forma de reparación, entre ellos esta finca, que ahora busca tener un uso social y productivo, enfocado en el desarrollo de comunidades históricamente excluidas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad