Actualidad

¿Cómo impugnar un comparendo? Pasos para agendar la cita

Este proceso es completamente gratuito, las personas deben acercarse a la Secretaría de Movilidad para evitar caer en estafas.

Referencia de multa y billetes colombianos. Foto: Colprensa y Jose Arbelaez.

Referencia de multa y billetes colombianos. Foto: Colprensa y Jose Arbelaez.

La Alcaldía de la capital ha aclarado que las personas tienen la oportunidad de impugnar los comparendos cuando han sido impuestos en la vía pública o por medio de una foto detección. En ese sentido, los colombianos podrán ejercer su “derecho de argumentar y sustentar los motivos por los cuales hay inconformidad ante la sanción”.

En ese proceso, según la Alcaldía, las personas pueden contar con apoyo de un abogado o pueden solicitar por cuenta propia la impugnación del comparendo y demás.

Lea también: Hasta 15 SMDLV de multa a quienes no porten en la moto este importante elemento: Código de Tránsito

El Distrito ha explicado que la impugnación de un comparendo se puede hacer cuando: “el presunto infractor(a), dentro del plazo legal, niega haber cometido la infracción. En una audiencia pública ante la Autoridad de Tránsito, la persona puede defenderse y presentar pruebas. Debe asistir a la audiencia para ejercer su derecho de contradicción y defensa, así como para aportar pruebas".

Una vez el ciudadano presente las pruebas de que no cometió la infracción, el funcionario de conocimiento deberá decidir sobre la responsabilidad contravencional “tras recopilar pruebas suficientes”.

Es importante resaltar que este trámite lo pueden hacer los ciudadanos de manera gratuita, por lo que no deben pagar, a menos de que deseen contratar un abogado, pero este sería un costo externo al trámite.

Lista de pasos para agendar la cita Agenda la cita siguiendo estos pasos:

  1. Es necesario entrar a la página de Ventanillamovilidad.com.co o Movilidadbogota.gov.co
  2. Ahora, se deberá dar clic sobre “Agenda tu cita”.
  3. Tendrá que iniciar sesión en la plataforma, en caso de no tener un usuario deberá crearlo.
  4. Una vez inicie sesión, en la parte izquierda podrá seleccionar la opción “Trámites - Inicia aquí”.
  5. Deberá ahora dar clic sobre “Actores viales”.
  6. Luego elija la opción “Impugnación de comparendos”, e “Iniciar”.
  7. En ese momento deberá diligenciar un formulario con sus datos.
  8. Tendrá que escoger el punto de atención de la Secretaría Distrital de Movilidad, la fecha, y hora de preferencia.
  9. Una vez termine lo anterior, asegúrese de verificar que la fecha, lugar y hora son las que desea, así como que sus datos personales estén bien registrados. Deberá dar clic en “Confirmar”.

¿Cuánto tiempo tengo para impugnar un comparendo de tránsito?

Al respecto, la Alcaldía de la capital ha dejado claro que los ciudadanos tienen un tiempo límite para poder impugnar un comparendo de tránsito. Por lo tanto, antes de comenzar el trámite y de contratar un abogado, en caso de desearlo, será necesario verificar lo siguiente:

  • Impuestos en vía pública: Estos pueden ser impugnados en los 5 días hábiles siguientes, y comienzan a contarse desde de la imposición.
  • Impuestos por medios electrónicos: Estos pueden ser impugnados en los 11 días hábiles siguientes, y comienzan a contarse desde de la notificación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad