Deportes

Andrés Correa, refuerzo de Deportivo Cali, optimista con el club: “la parte económica llegará”

El defensor también reveló acercamientos con Millonarios.

Tomada de ESPN.

Tomada de ESPN.

Deportivo Cali atraviesa por un mercado de fichajes esperanzador. Durante las últimas campañas de Liga Colombiana, el equipo ha estado luchando por salir de la tabla del descenso y se mantiene en la lucha por no perder la categoría al final del presente año, o en su defecto, al final de 2026.

Getty Images. / Eurasia Sport Images

Ante esta situación, se ha tomado la decisión de reforzar el plantel de cara a la Liga Colombiana 2025-2, y una de las principales incorporaciones es Andrés Correa, defensor procedente de La Equidad, y con pasado en clubes como Boyacá Chicó, Seattle Sounders, Independiente Medellín y Fortaleza.

El antioqueño de 31 años habló en exclusiva con Caracol Deportes, donde reveló detalles sobre su presente, pasado y futuro, explicó los acercamientos que tuvo con Millonarios en su pasado, y, además, opinó sobre la actualidad de Deportivo Cali.

Le puede interesar: ¿Cuándo se disputará la jornada de clásicos de la Liga colombiana? Fechas y horas definidas

Palabras de Andrés Correa, nuevo jugador de Deportivo Cali

Andrés Correa

Andrés Correa

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tomada de ESPN.

¿Qué lo motivó a ir a Deportivo Cali?

Era un sueño, es un club con el que tenía buena relación. Cada seis meses o cada año se intentaba llegar. Aparecía cualquier detallito que tumbaba la negociación, pero ahora se abre la posibilidad, así que a aprovechar la oportunidad que me dan los directivos, el equipo. Estoy muy feliz con mi familia aquí, así que voy a aportar toda la experiencia que tengo”, declaró Correa.

¿Ya firmó con Cali?

Sí, hace cuatro días tuvimos la firma del contrato. Llego libre por un año de contrato. Hasta julio de 2026″, explicó el defensor.

Noticia relacionada: Así se jugará la primera fecha del segundo semestre en la Liga Colombiana 2025

¿Con Equidad, siente que el ciclo estaba cumplido?

“La nueva directiva quería un cambio en la plantilla, yo también había completado nueve años en el club, entonces ya había hablado porque quería algo diferente para mi carrera. No hubo trabas por parte de ellos tampoco, entonces se pudo llegar a un buen acuerdo para ambas partes", afirmó el nuevo jugador de Deportivo Cali.

¿Gamero lo quiso con otro equipo antes?

Getty Images. / MB Media

Yo tuve acercamientos con Millonarios, también se cayó esa posibilidad, pero ese tema se llegó a tocar con el profe Gamero antes. Yo estoy muy contento de poder compartir con el profe Gamero por todo lo que significa para el futbol colombiano, y uno tenerlo desde la raya es algo muy motivador para uno como jugador", manifestó el jugador.

¿Con qué club se encontró en Cali?

“Deportivo Cali es un equipo muy grande, aunque tenga algunos problemas, no va a dejar de serlo. Va a sacar la cabeza pronto de esos problemas que hay, pero es un equipo muy grande, tiene una sede imponente, a los jugadores se les da un trato especial, así que agradecerle a Deportivo Cali cada día que tenga la camisa puesta", afirmó el jugador.

¿Cómo se sintió en los partidos de práctica?

“El equipo está saliendo de pretemporada, nos falta soltar mucho más el equipo, pero tenemos nombre para competir, el equipo tiene una base sólida. El primer once es un equipo maduro, que se le puede parar a cualquier equipo de tú a tú. Nosotros llegamos aquí con la ilusión de ser campeones, y de regalarle el título a la hinchada este semestre

¿Cómo formó el primer equipo de Deportivo Cali?

“Alejo en la portería, Viafara, Corujo, Caldera, mi persona. En el medio Gordillo, Colorado, Javier Reina; Castillo, Fabián y en punta Cabal”, explicó Andrés.

¿En qué es lo que más trabaja el técnico Gamero?

“Está implementando su parte táctica, cómo le gusta a él que nos movamos en defensa. Cómo nos plantamos en tres cuartos de cancha. El profe Gamero es un entrenador ofensivo, nos pide que le demos mucha salida por banda. Yo creo que va a implementar el juego posicional que se le vio en Millonarios y que le dio tanto éxito. Se va a ver un Cali que quiere mucho la pelota, muy ofensivo y con intenciones de agredir al rival", enfatizó el refuerzo azucarero.

También le puede interesar: Tabla histórica de subcampeonatos: así quedó tras una nueva derrota del Medellín

¿Qué otros jugadores nuevos están entrenando en Cali?

“Llegaron dos muchachos, uno venía de Pereira y el otro es Aponzá. Lo que se habla con el presi es que van a llegar otros cuatro jugadores más de jerarquía que nos van a ayudar mucho. Cali tiene buena base de jugadores de experiencia y con la llegada de los refuerzos será un equipo muy competitivo", declaró.

¿Cómo se asegura el tema económico?

“La parte económica es fundamental para todos, pero el que llegue en este momento, es porque quiere estar acá. De pronto se sabe que la situación a corto plazo no es tan clara, pero es un equipo grande, de historia, que se sabe que saldrá a flote prontamente. Y el que llegue tiene que jugar con ganas de demostrar todo lo que tiene. Después la parte económica llegará“, explicó Andrés Correa.

¿Qué tipo de técnico es Bodmer?

Getty Images. / Long Visual Press

“Es un gran entrenador, le gusta mucho la pelota, el juego posicional y atacar los espacios. Nosotros mejoramos la parte defensiva, pero nos cogían mal parados en los contragolpes. Con cada técnico se quedan cosas importantes” finalizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad