La ruta del café: pequeños productores actúan frente al alza del grano en Santander
En la región el gremio se une para que mantener su economía respecto a los altos precios del café.

Pedro Nicolás Aldana de Café Libertadoras
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bucaramanga
De julio a agosto va a estar disponible el Pasaporte Cafetero, una iniciativa de algunos sectores del gremio para dinamizar la economía en el área metropolitana.
Quien adquiera el pasaporte podrá hacer una ruta por nueve cafés de la ciudad, que se unieron para llevar a cabo esta iniciativa.
Pedro Nicolás Aldana de Café Libertadoras, del municipio de Girón detalla sobre la ruta:
“La idea es que el pasaporte sirva para las personas que quieran viajar por los diferentes sabores de un buen café, una muy buena bebida, un café de autor, y un buen acompañamiento. En este momento, tenemos ocho cafés participantes y un invitado".
¿Cuáles serán los cafés participantes?
Los cafés participantes son: Café Libertadoras, Café Topía, Café Bajo Sombra, Restaurante Republicano como invitado, Café Pradma, Ama Café, Buon Café, Hey Café y Makuana Café.
Por otra parte, el gremio menciona que en los últimos meses se ha visto un alza en el valor de este producto, ya que hay escasez en las cosechas:
“Primero digamos que el tema cafetero en Santander está un poco duro, digamos que en este momento, tenemos una escasez de café, puesto que la cosecha de octubre, ha estado, digamos ya sobrevendida y el café con los altos precios también ha sido un tema bastante difícil para nosotros como gremio y como tiendas de café, porque a comparación de la venta como producto pues al por mayor que hacen las distribuidoras o que pues la federación pueda hacer, las tiendas de café se han afectado por los altos precios de la carga“.
Durante este año se inició con una carga en un valor de millón ochocientos y en este momento se encuentra en tres millones. Por lo que, con estas rutas se quiere dinamizar la economía del gremio café.