Bucaramanga

El sector gastronómico en Bucaramanga es el segundo en generar más empleo en la ciudad

Ivo García, director del programa de Gastronomía y Alta Cocina de la UNAB

Ivo García, director del programa de Gastronomía y Alta Cocina de la UNAB

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bucaramanga

La gastronomía en Bucaramanga es uno de los sectores que más empleo genera, el 7,9 %, después del sector comercio. Según, los estudios realizados para la iniciativa Bucaramanga Capital del Sabor que busca potencializar a la ciudad como ícono gastronómico a nivel nacional.

Ivo García, director del programa de Gastronomía y Alta Cocina de la UNAB , detalla cómo se ve el sector gastronómico dentro del estudio:

"Adicional a eso, nosotros también pues podemos ver que dentro del sector gastronómico hay un tema y es que el 59,75 % de las empresas tienen entre 0 y 5 años. Entonces, son empresas jóvenes, son empresas creadas por personas naturales, no son sociedades.

El 98 % son empresas creadas por personas naturales. El sector gastronómico requiere de unos impulsos que ayuden a crecer las empresas, que ayuden a darles tiempo de vida, que ayuden a mejorar su oferta gastronómica y eso es lo que queremos con la inciativa".

Lea también: Senador anunció decisión del Consejo de Estado sobre continuidad del alcalde de Piedecuesta

En Bucaramanga hay aproximadamente 3,500 establecimientos gastronómicos registrados, formales. Además, 9 de cada 10 turistas, eligen como comida favorita dentro de la ciudad, la hamburguesa, y buscan restaurantes que tengan esta especialidad.

Por otra parte, se destaca que el 10,33% de las mujeres trabajan en el sector gastronómico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad