Distrito aclara versiones sobre construcción del escenario ‘Vive Claro’ en el occidente de Bogotá
Aseguran desde la Secretaría de Ambiente de Bogotá que se han revisado las condiciones del lugar y que desde el 2013 se identifico que no es un humedal.

Distrito aclara versiones sobre la Construcción del escenario 'Vive Claro'
Bogotá
Desde la Secretaría de Ambiente de Bogotá, su subsecretario Daniel Ricardo Páez indicó, al ser consultado por Caracol Radio que, desde el año 2013 se estableció mediante estudios técnicos del distrito que el predio Salitre Greco, donde está el Escenario ‘Vive Claro’ no presenta las características de un humedal y que eso se pudo confirmar en visitas que se realizaron nuevamente al predio desde el año 2024.
Explicaron desde la Secretaría que, se le otorgó a la empresa Ocesa Colombia el permiso para el manejo silvicultural autorizando la conservación de 145 árboles, el traslado de 2 árboles y se permitió la tala de 81 más, haciendo una compensación obligatoria de 509 árboles de 27 especies nativas que se deben sembrar en el predio.
Aseguran que, en medio de las visitas que se hicieron desde el 2024 por parte de la Secretaría de Ambiente se hicieron procesos sancionatorios por el manejo de 14 árboles sin el permiso y en enero del 2025 se impuso una medida preventiva de suspensión de actividades que, estuvo vigente hasta que Ocesa Colombia cumpliera con los permisos requeridos, permisos que quedaron al día en marzo de este año.
Es de recordar que el Escenario Vive Claro queda ubicado en la calle 26 muy cerca ala avenida carrera 68, en el barrio Salitre Greco de la localidad de Teusaquillo.