‘Lucho’ Herrera habría pagado $10 millones a paramilitares en caso de desaparición; dice que fue extorsionado
Fuentes judiciales revelaron a Caracol Radio lo que dijo el excampeón de la Vuelta a España en 1987 a la justicia.

Ciclista ‘Lucho’ Herrera
Hace un mes, el pasado 5 de junio, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos escuchó en versión libre a Luis Alberto Herrera Herrera, como parte de una indagación que se sigue por la desaparición forzada de cuatro campesinos en el año 2002, en medio de los hechos de violencia de las Autodefensas Campesinas del Casanare.
Fuentes judiciales revelaron a Caracol Radio lo que dijo en esa diligencia el excampeón de la Vuelta a España en 1987.
Herrera denunció que en el año 2003 fue extorsionado por paramilitares que, según dijo, querían vincularlo con la desaparición de los campesinos en Fusagasugá. Contó que en 2016 realizó un pago de 10 millones de pesos en efectivo para ser excluido de la investigación.
Fue enfático al decir que el pago correspondió a la extorsión y no a un intento de encubrimiento.
El origen de la investigación contra Lucho Herrera
Exintegrantes de las Autodefensas - entre ellos Luis Fernando Gómez Flórez, alias ‘Ojitos’, preso en la cárcel de Cómbita- señalaron directamente a ‘Lucho’ de haber ordenado el crimen, haciendo pasar a las cuatro personas como milicianos de las Farc, con el propósito de despojarlos de sus tierras.
Las víctimas serían: Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega.
Desde el pasado 7 de abril, el juzgado cuarto penal de Fusagasugá compulsó copias al ente acusador para que investigue al deportista colombiano por los delitos de desaparición forzada agravada y homicidio agravado.