Bogotá

Más de 100 mil personas han visitado el Vagón Escuela del Metro de Bogotá

Desde su inauguración, el Vagón Escuela se ha consolidado como un espacio pedagógico, gratuito y abierto al público, en el que niños, jóvenes y adultos aprenden sobre el sistema Metro y fortalecen valores de ciudadanía.

Más de 100 mil personas han visitado el Vagón Escuela del Metro de Bogotá

Colombia

El Vagón Escuela del Metro de Bogotá, ubicado en el Parque de los Niños y las Niñas, ha recibido a más de 100 mil visitantes desde su apertura el 10 de agosto de 2023. Según la Empresa Metro de Bogotá, el 57 % de los asistentes han sido niños y niñas, el 40 % adultos y el 3 % restante medios de comunicación e invitados especiales.

“Aquí sí pasa. Por eso el Metro de Bogotá nos une como sociedad y como ciudad”, señala la entidad, que ha promovido este espacio como una forma de apropiación del sistema metroferroviario, aún en etapa de construcción.

Seis momentos para vivir el Metro

La experiencia está compuesta por seis momentos clave diseñados para sensibilizar al público y fomentar la cultura ciudadana en torno al nuevo sistema de transporte:

  1. Soñando despiertos: Reflexión sobre la movilidad sostenible y la importancia de la empatía.
  2. Bogotá interconectada: Juegos y actividades para entender la multimodalidad del sistema.
  3. Nuestra Primera Línea: Información sobre el trazado, estaciones y funcionamiento del Metro.
  4. Un día en el Metro: Recorrido por una maqueta a escala real que recrea la experiencia de estar en un vagón.
  5. Club Metro: Orgullo ciudadano por sumarse a las capitales del mundo que cuentan con sistema metroferroviario.
  6. Imaginando: Espacio para compartir expectativas y compromisos con la ciudad.

Un escenario para el encuentro ciudadano

Más allá del componente pedagógico, el Vagón Escuela también se ha convertido en un escenario de construcción social. “Este vagón se ha convertido en un escenario de encuentros importantes para la ciudad, afianzando el tejido social, la inclusión, el respeto y la equidad”, afirma el Metro de Bogotá.

Esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto con otras entidades distritales como el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), que ha permitido ampliar el alcance del proyecto y vincular a más comunidades.

¿Cómo visitarlo?

El Vagón Escuela está abierto al público de manera gratuita de martes a viernes, entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m. Las visitas escolares deben ser programadas a través del correo parquedelosninos@idrd.gov.co, mientras que los mayores de 15 años pueden agendar una visita grupal escribiendo a vagon.escuela@metrodebogota.gov.co, con los datos de los asistentes, fecha y hora propuesta.

La experiencia se ofrece en la Carrera 60 No. 63 – 49, dentro del Parque de los Niños y las Niñas, y busca acercar a la ciudadanía a lo que será el primer Metro de la capital.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad