Estos son los países más seguros para vivir en caso de una III Guerra Mundial, según informe
El número de guerras en el mundo aumenta, y esta es la lista de países más seguros para vivir en caso de que estalle un conflicto global.

Lista de Países más seguros para una tercera guerra mundial
Frente a la guerra que se vive en Medio Oriente y otros frentes como Ucrania, la escala de conflictos a nivel mundial ha aumentado en los últimos años. Esto, sumado a que grandes potencias como EEUU y Rusia se han involucrado en estos conflictos focalizados ha hecho que el mundo ponga sus ojos en estos territorios y las consecuencias que podrían tener a nivel global.
El Institute for Economics and Peace, que estudia el estado de la paz a nivel mundial, publicó un informe en el que evaluó 163 países mediante algunos indicadores, y reveló que existen 59 guerras activas a escala global.
Frente a esto, determinaron cuáles son los países más seguros para vivir actualmente, los cuales podrían verse al margen en caso de un conflicto a nivel planetario.
Los países más seguros en caso de Guerra
Este índice considera un país seguro en función de 23 indicadores agrupados en tres grandes dominios. Estos miden aspectos cuantitativos relacionados con la paz, la posición geográfica y otros aspectos que afecten el contexto de la región en relación con otros conflictos aledaños.
Según el Global Peace Index 2025, los países más seguros para vivir en caso de que estalle una tercera guerra mundial son aquellos con los niveles más altos de paz, estabilidad, baja militarización y escaso involucramiento en conflictos internacionales.
Los 10 países más seguros en caso de una guerra según el informe:
Islandia
- Índice de Paz Global (GPI): 1.095
- Ha sido el país más pacífico del mundo desde 2008.
- Sin conflictos internos ni externos, baja militarización y alta cohesión social.
Irlanda
- GPI: 1.260
- País neutral, con política exterior no intervencionista.
Nueva Zelanda
- GPI: 1.282
- Geográficamente aislado, sin conflictos, con alto nivel de estabilidad.
Austria
- GPI: 1.294
- País neutral con una política activa de no involucramiento militar.
Suiza
- GPI: 1.294
- Famosa por su neutralidad permanente y su preparación civil.
Singapur
- GPI: 1.357
- Alta seguridad interna y estabilidad política.
Portugal
- GPI: 1.371
- País no beligerante y seguro, con bajo gasto militar.
Dinamarca
- GPI: 1.393
- Aunque es miembro de la OTAN, mantiene altos niveles de paz interna.
Eslovenia
- GPI: 1.409
- Alta seguridad y escasa participación en conflictos internacionales.
Finlandia
- GPI: 1.420
- Aunque se unió recientemente a la OTAN, sigue siendo uno de los países más estables y seguros.
¿En qué lugar se encuentra Colombia?
Según el Global Peace Index 2025, Colombia se ubica en el puesto 140 de 163 países, con una puntuación de 2.695, lo que la clasifica como un país con bajo nivel de paz. Todo esto debido a que existen aún conflictos en curso, sobre todo por las muertes que han dejado estos frentes de combate.
Por otro lado, el informe asegura que, aunque el país continúa militarizado debido a los conflictos que enfrenta todos los días, ha mejorado en ese aspecto en comparación con la última medición hecha por la misma entidad.
De hecho, Colombia sigue siendo el país menos pacífico de Sudamérica por quinto año consecutivo, presentando una alta tasa de homicidios y un gran número de desplazados internos y refugiados.
Aunque Colombia no esté involucrada en guerras internacionales, las condiciones de violencia, criminalidad y débil cohesión social hacen que no sea un país seguro en caso de un conflicto a escala mundial.