Colombia descentralizada: retos y oportunidades en la mira del Foro Ruta Regiones de la FND
Foro Ruta Regiones, un espacio liderado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y Caracol Radio para discutir la descentralización territorial

Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos durante el foro 'Ruta Regiones' de Caracol Radio
La Federación Nacional de Departamentos (FND) desarroló este martes 17 de junio el Foro “Ruta Regiones” en Bucaramanga para discutir la descentralización territorial en Colombia.
El evento, que tuvo lugar en las Unidades Tecnológicas de Santander, contó con la participación de expertos internacionales para analizar los desafíos y oportunidades de la descentralización.
Entre los temas principales del foro se destacaron la autonomía regional y la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP). El diálogo se centró en cómo fortalecer la autonomía, especialmente en materia de finanzas y recursos de los territorios.
Entre las personalidades que hicieron presencia en el evento están Fernando Carrillo Flórez, Vicepresidente de Prisa; Alejandro Santos Rubino, Director de Contenidos de Prisa Media; Didier Tavera, director Ejecutivo de la FND y Juvenal Díaz, gobernador de Santander.
Agenda Ruta Regiones en Bucaramanga
El evento inició con la presentación de ‘El caso de la descentralización alemán que es ejemplo para el mundo’, del experto internacional Rainer Stolz, exalcalde de Stochack, Alemania y experto en descentralización.
Durante el desarrollo del foro, se abordaron dos ejes temáticos fundamentales como:
- ¿Cómo la autonomía fiscal puede impulsar el desarrollo regional y la atracción de inversión?
- Pros y contras de la reforma tributaria territorial como herramienta de eficiencia estatal.
Los participantes coincidieron en que para que las regiones dejen de depender de la capital, se necesita reformar el marco institucional y brindar herramientas que permitan a los territorios invertir y tomar decisiones con independencia y visión de largo plazo. Esto agregaron los expertos, pasa por una descentralización diferenciada, que reconozca la diversidad institucional de los territorios y promueva un Estado más eficiente desde lo local.
Reviva el Foro Ruta Regiones
Esta tercera parada de Ruta Regiones arrancó con una idea clave: la verdadera competitividad empieza por fortalecer la autonomía fiscal y las capacidades técnicas de los gobiernos territoriales. Reviva los mejores momentos del Foro Ruta Regiones de Caracol Radio y la FND: