Ciclista colombiano recibió fuerte sanción de la UCI por dopaje
La UCI, en su última actualización de sanciones por dopaje, informó el tiempo de la medida.

Equipo colombiano de ciclismo de pista en los Juegos Panamericanos 2023 / Getty Images / JAVIER TORRES
Otro golpe para el ciclismo colombiano. El último caso de suspensión provisional había sido el de Luis Carlos Chía, a quien le encontraron en una muestra la sustancia fentermina en el Tour de Hainan, China. Sin embargo, el colombiano más reciente en ser sancionado fue Miguel Ángel López, quien acarrea esta medida de cuatro años por porte y posesión de la sustancia prohibida (menotropin) durante el Giro Italia de 2022.
Subcampeón de Panamericanos 2023, sancionado por la UCI
Carlos Daniel Echeverri Cardona, quien fue subcampeón de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en la modalidad de ciclismo de pista, persecución por equipos, dio positivo a la muestra que se le realizó el 24 de octubre, el día que logró la medalla de plata. En ella, se detectó la sustancia Ligandrol, conocido también como LGD-4033, que se encarga de modular de manera selectiva los receptores andrógenos, que se utilizan para aumentar masa muscular, sin efectos secundarios de esteroides.
OFICIAL | El TAS respalda la dura sanción contra Miguel Ángel López por dopaje: ¿cuánto tiempo será?
Echeverrí se encontraba suspendido de manera provisional desde el mes de marzo, pero el pasado jueves 26 de junio fue notificado por la UCI (Unión Ciclística Internacional) de la sanción por tres años, desde el día de la toma de la muestra, hasta el 7 de noviembre de 2023.
El medio Ciclo21 dio a conocer que, la sustancia detectada al colombiano, es la misma que se le encontró al griego Christos Volikakis, aunque en este caso fue debido a un nuevo análisis de una muestra de los Juegos Olímpicos de Río 2016. "Sin embargo, en el caso del pistard griego, tan solo figura en la relación de ciclistas suspendidos, estando aún a la espera de si se le sanciona o no", agrega.
La sanción que recibió Nairo Quintana en la etapa 9 de la Vuelta a España: ¿Por qué?
Sin lugar a dudas, se trata de un nuevo golpe para el ciclismo colombiano, que hasta la actualización del 6 de junio de 2025, tenía una lista de 25 pedalistas sancionados por dopaje. Con Echeverrí, el listado asciende a 26.