Cali

A 35 años de cárcel condenados alias “Don Diego” y Diego Rodríguez por la Masacre de Trujillo, Valle

Se estima que en total fueron 342 las víctimas en esta población del norte del Valle del Cauca, en donde hubo una sucesión de actos de homicidio, tortura, secuestro y desaparición forzada.

Se estima que en total fueron 342 las víctimas de la Masacre y que el 91% de las personas asesinadas eran hombres.

Se estima que en total fueron 342 las víctimas de la Masacre y que el 91% de las personas asesinadas eran hombres.

El Tribunal Superior de Buga, profirió condena de 35 años de prisión y se ordenó su captura inmediata, contra los narcotraficantes y paramilitares Diego León Montoya, alias “Don Diego” y Diego Rodríguez Vásquez por la ‘Masacre de Trujillo’, en donde hubo una sucesión de actos de homicidio, tortura, secuestro y desaparición forzada, en ese municipio del norte del Valle del Cauca.

La sentencia se refiere únicamente a los crímenes ocurridos entre el 23 de marzo y el 23 de abril de 1990 y a 26 de los homicidios.

Según informaciones de la comunidad, en su mayoría desplazada, se estima que en total fueron 342 las víctimas de la Masacre y que el 91% de las personas asesinadas eran hombres. De estos, el 51% tenían entre 26 y 45 años. El 54.2% eran campesinos, mientras que el 16% eran motoristas y tenderos.

“Saludamos esta decisión que valoramos como avance de la justicia que durante años ha sido reclamada por las víctimas. Diego León Montoya es uno de los máximos responsables de los hechos que allí se cometieron, pero también hay algunos integrantes del Ejército y civiles que participaron en toda la estructura criminal, a quienes todavía la Fiscalía debe investigar; es una impunidad estructural la que aquí impera. Esperamos que se puedan esclarecer estos hechos,” manifestó Eduardo Carreño Wilches, cofundador del Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) y representante de víctimas.

La sentencia, resultado de recurso de apelación interpuesto por Fiscalía y Cajar, revoca la absolución proferida en 2021 por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Tuluá, en favor de Diego León Montoya, alias ‘don Diego’.

El Tribunal Superior de Buga consideró que el fallo de primera instancia desconocía la realidad procesal y todas las pruebas que demostraban la responsabilidad de los acusados en los hechos violentos de Trujillo, cometidos en alianza con integrantes del Ejército, la Policía y algunos civiles.

Para esto, tomó en cuenta los testimonios de autores materiales de estos hechos, como el de Pablo Emilio Cano y el de Daniel Arcila Cardona (posteriormente torturado y asesinado), quien, como informante del Ejército y apoyo del coronel (r) Alirio Antonio Urueña, capturó a muchas de las víctimas, presenció las torturas a las que fueron sometidas y cómo fueron cruelmente asesinadas. De igual manera, señaló los sitios de los hechos en la hacienda Las Violetas, propiedad de la familia de ‘Don Diego’ y cómo posteriormente los restos humanos fueron arrojados al río Cauca.

El Tribunal también tuvo en cuenta testimonios de la comunidad y de algunos hechos que corroboran la existencia de la organización criminal, la participación de algunos integrantes del Batallón Palacé de Buga y dan fe de la captura ilegal de los pobladores.

El caso fue presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, en donde culminó con un acuerdo de solución amistosa en el que el Estado colombiano reconoció su responsabilidad internacional.

Debido a que alias ‘Don Diego’ está en Estados Unidos extraditado, se espera se tomen las medidas necesarias para lograr que Diego León Montoya responda en Colombia por estos crímenes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad